Entrega de premios Quevedos, Cervantes, Quijotes y Sanchos
Villanueva de los Infantes cerró los actos del Día del Libro con la entrega de premios Quevedos, Cervantes, Quijotes y Sanchos, con motivo del VI Centenario de Villanueva de los Infantes
Una programación organizada por la Concejalía de Cultura que coordina José Francisco Valverde, a través de la Biblioteca Municipal “Quevedo”, con la colaboración de la Fundación José María de Jaime.
El Patio de Casa de Cultura- Alhóndiga de Villanueva de los Infantes acogía la entrega de premios del Día del Libro, que este año se han celebrado en el marco del VI Centenario de Villanueva de los Infantes. La Directora de la Biblioteca, María Ángeles Jiménez, abrió el acto con la lectura del Manifiesto del Día del Libro 2021 de Jesús Carrasco, resaltando además que “los premiados iban a recoger el fruto de lo sembrado gracias a la lectura”.
Durante el acto, el Concejal de Cultura, José Francisco Valverde, felicitó y les animó a mantener siempre vivía la ilusión y pasión por la cultura que les haría más libres y felices. Porque “una sociedad sin cultura no avanza, se muere. La cultura nos garantiza la libertad y el fututo”.
El patrono de Fundación José María de Jaime, José García, por su parte, destacaba la importancia de los trabajos de los participantes y de la valía demostrada.
Los premiados y premiadas en cada una de las categorías fueron leyendo su microrrelato ante el público y recibiendo su estatuilla. En tema libre, este año los galardones han recaído en:
Categoría infantil: Sara León Granados con “Mi sueño”, Diego Peña Molina con “La tortuga viajera”, Daniela Ginés Cofredes con “Lío de Oro”, Irene Patón Toledo con “Diario de don Francisco de Quevedo” y Ximena Isabel Rodríguez Loor con “La cueva de Alyaguará”.
Categoría juvenil: Mar Almarza Pacheco con “Sin título”, Alba Valero Fernández con “Una realidad vivida” y Laura Blanco González con “Olas del mar norte”.
Categoría juvenil sobre El Siglo de Oro:
Cervantes/Quevedo: Javier Campos Fernández con “¡Galopa, caballito!”, Francisco Javier Morales Brazales con “El presentimiento de Quevedo” y Andrés Castellanos Gallego con “Una golondrina sola no hace verano”, quien también ha recibido una mención especial en la categoría de tema libre por su trabajo “Mi Lugar de la Mancha”.
En la modalidad de presentación en Power Point, el premio ha recaído en el trabajo “Biografía de Miguel de Cervantes / Biografía de Francisco de Quevedo: Siglo de Oro”, de Lucía Pérez e Irene Tercero.
El premio al centro educativo este año ha correspondido, por su nivel de participación y premios concedidos, a SALESIANAS VALDEPEÑAS. COLEGIO NTRA. SRA. DE LOS DOLORES. El galardón consiste en una visita guiada para un grupo de escolares para conocer la Ruta del Siglo de Oro de Villanueva de los Infantes.
Con respecto al concurso de fotografía móvil “Una foto con texto de historia”, los galardonados han sido:
CATEGORÍA GENERAL
- 1º Premio: Alfonso Bógalo Rodríguez. Título: “Infantes de cerca”.
- 2º Premio: Peñarroya García de Mateos Sevilla. Título: “Miscelánea tradición”.
- 3º Premio: Fátima García González. Título: “Emerge entre la niebla la gallarda Cúpula”
MENORES DE 16 AÑOS:
- 1º Premio: Celia García Valero. Título: “Iglesia de san Andrés”.
- El 2º y 3º Premio han quedado desiertos.
Las estatuillas y diplomas fueron entregados por Ana Belén Rodríguez, Concejala de Festejos; José Francisco Valverde, Concejal de Cultura; José Ortega, Presidente de la Fundación José María de Jaime y José García, Patrono de la misma.
Previamente, alumnado del CEIP Arqueólogo García Bellido celebró la actividad ‘Cuentos en ruta’, organizada desde la AMPA. Con la foto de familia se daba por finalizado un acto en el que la exaltación de la cultura fue protagonista en un Día del Libro marcado por las restricciones sociales y sanitarias.