
Adaptaciones para discapados visuales en el Museo del Vino
Adaptaciones en el Museo del Vino para discapacitados visuales
Una de las principales funciones de los museos es la de difundir a través de su material expositivo la historia y el arte, en el caso que nos ocupa trabajamos para el conocimiento del vino y su historia, esta difusión es el lazo de unión entre la institución y el visitante, cualquier visitante.
Con esta misión en la mente hemos querido acercar el Museo del Vino a un colectivo no muy cuidado algunas veces, las personas con discapacidad visual. Puestos en contacto con la Agencia Administrativa de Ciudad Real de la ONCE les explicamos nuestras intenciones y se desplazó hasta el Museo Dª Marta Senis Gilmartin, Técnico de Rehabilitación de la ONCE.
Una vez cursada la visita nos redactó un informe de valoración para mejorar las condiciones de accesibilidad para personas con discapacidad visual. Entre otras recomendaciones se encuentran el diseño de un encaminamiento para dirigir a las personas dentro del recorrido del Museo, señalización de piezas y escalones con bandas rugosas para advertir la presencia de obstáculos, señalización de puertas con cristal, cambio del tipo de baldosa a la entrada del Museo para poder identificar la misma.
En estos momentos nos encontramos inmersos en estas tareas cuyo mejor ejemplo se ven en las fotografías adjuntas.
Queremos hacer el Museo del Vino un museo para todas las personas, porque todas tienen derecho a poder disfrutar de nuestra historia. En definitiva hacer un museo más democrático al alcance de todos y todas.
Gracias a Marta Senis por su amabilidad y su predisposición ante nuestra solicitud.
Gracias a Aurelio Cárdenas, valdepeñero, que dentro de su profunda humildad también nos prestó su ayuda para que nuestro trabajo fuera más fácil.