Cruz Roja reparte 10.000 bolsas en comercios de la provincia para combatir estereotipos y prejuicios

Campaña reparto de bolsas

Cruz Roja reparte 10.000 bolsas en comercios de la provincia para combatir estereotipos y prejuicios

Esta actividad forma parte de la campaña denominada “Los productos no necesitan etiquetas”.

Dentro del Plan de Empleo de Cruz Roja, esta iniciativa es llevada a cabo por el proyecto Reto Social Empresarial.

En el periodo de rebajas estivales, Cruz Roja en Ciudad Real tiene previsto distribuir en los establecimientos 10.000 bolsas como parte de la iniciativa «Los productos merecen sus etiquetas», cuyo objetivo es animar a la población a reflexionar sobre el impacto que los estereotipos y prejuicios tienen en la inclusión laboral.

En colaboración con los voluntarios, Cruz Roja distribuirá las bolsas en tiendas de Alcázar de San Juan, Ciudad Real, Tomelloso, Puertollano, Valdepeñas y Manzanares. Posteriormente, los diferentes establecimientos repartirán estas bolsas entre los clientes, coincidiendo con los días en los que hay una promoción del consumo por la campaña de descuentos de verano.

Desde hace varios años, esta exitosa campaña de Cruz Roja busca concienciar a la sociedad en general acerca de cómo los estereotipos y los prejuicios siguen teniendo impacto en la capacidad de las personas para integrarse en el ámbito laboral.

De este modo, desde el programa Desafío Social Empresarial, como parte del Plan de Empleo de la Cruz Roja, subrayan con el lema «Los rótulos son para los artículos» que la edad, el género, la nacionalidad, la religión o las convicciones no deberían ser obstáculos para aquellas personas que están en busca de una oportunidad laboral, siempre y cuando posean las aptitudes requeridas para desempeñar un puesto de trabajo.

La meta de la Cruz Roja es fomentar un mercado laboral abierto y desprovisto de prejuicios, involucrando a las compañías y concienciando a los distintos actores del mercado de trabajo y a toda la sociedad. En ese contexto, se lleva a cabo esta campaña, que también surge del compromiso del Plan de Empleo de la Cruz Roja con el sector del comercio. Dicho compromiso puede materializarse en diversas formas de colaboración mutua, desde la selección preliminar de candidatos que satisfagan sus necesidades de personal hasta capacitaciones adaptadas a las necesidades reales de los establecimientos.

Esta iniciativa está dentro del marco del proyecto de Colaboración Empresarial-Reto Social Alianzas en el marco del Programa Operativo de Inclusión Social y Economía Solidaria (POISES) cofinanciado por el Ministerio de Trabajo y Economía Social y el Fondo Social Europeo. Asimismo, recibe financiamiento del Ministerio de Salud, Consumo y Bienestar Social y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

Relacionado

Inicia un chat
¿Necesitas ayuda?
¡Hola!
¿En qué podemos ayudarte?