Desfile militar y escenas teatralizadas para conmemorar el 6 de junio en Valdepeñas

  • El 6 de junio tendrá lugar el desfile y acto a partir de las 11:45 horas y el sábado 8 de junio las escenas teatralizadas.

 

Valdepeñas se vestirá de largo el Seis de junio para conmemorar la gesta histórica de la ciudad cuando se enfrentó, en ese día del año 1808, a las tropas napoleónicas de camino a la Batalla de Bailén.

Aprovechando que ese día será festivo local, el acto institucional se desarrollará, como es habitual, en la Plaza de la Independencia, a las 12:00 horas, con un pequeño desfile previo, que partirá a las 11:45 horas de la plaza ubicada junto a la UNED hasta la Plaza de la Independencia. En él se prevé que participen un centenar de militares en representación de la Agrupación de Infantería de Marina de Madrid y su banda de música, el Escuadrón de Caballería de la Guardia Civil, Escuadrón de Caballería de la Policía Nacional y unidades móviles de la Policía Local, estando a la espera de confirmar una representación del Ejército de Tierra de la Brigada de Guadarrama XII.

“Esperamos que salgan muchas personas a la calle para ver este acto de conmemoración tan importante sobre la gesta heroica del 6 de junio de 1808 y, por otro lado, tenemos las escenas del Seis de Junio que tendrán lugar el sábado 8 de junio, con siete escenas y una de ellas nueva”, ha avanzado Irla.

En este sentido ha precisado que el sábado se desarrollarán, a partir de las 21:00 horas y hasta las 23:00 horas, con pases cada 30 minutos, se representarán en la calle, con medio centenar de actores de diferentes colectivos de la localidad y siete escenas. Eva María Jesús Morales, coordinadora de las escenas, ha señalado que la primera escena será en la Plaza de la Independencia con el Parlamento de la Junta de Defensa de Valdepeñas con el General Ligier Belair, y le seguirá La Fraila, en San Marcos; La Galana, en Seis de Junio esquina calle Torero; Las campechas, en Seis de Junio esquina Postas; Suenan las campanas, en Ermita San José; Los guerrilleros, frente a la UNED y, como novedad, la escena Noticias de Europa, sobre la jura de la Constitución de 1812, que interpretarán el alumnado del IES Bernardo de Balbuena.

“Es la primera vez que la jura de la Constitución fuera de Cádiz es teatralizada en los pueblos como acogen ese texto constitucional”, ha explicado Morales, subrayando que “la importancia del texto constitucional es lo que queremos poner en valor, y valores como la libertad, la justicia y esos recuerdos de las almas y cuerpos que perdieron su vida aquellos años de represión”.

Irla ha concluido destacando el valor añadido de las escenas teatralizadas que son protagonizadas por valdepeñeros y valdepeñeras de diferentes colectivos y ha pedido a la ciudadanía visitarlas atendiendo el orden de la coordinación, con el fin de seguir la cronología de los hechos que se narran. También ha agradecido la colaboración para hacer posibles estas escenas de Francisco Fernández y Juan José Guardia Polaino, así como a Ángel López ‘Embajador del nombre de la Ciudad de Valdepeñas’ y ‘Embajador marca Ejército’ en la provincia, por su coordinación con las fuerzas armadas.

Relacionado

Inicia un chat
¿Necesitas ayuda?
¡Hola!
¿En qué podemos ayudarte?