Centro de Salud de Campo de Criptana
El Área Integrada de Alcázar de San Juan aumenta su capacidad formativa al acreditar el Centro de Salud de Campo de Criptana como dispositivo docente
Iñigo Cortázar, el director general de Transformación y Recursos Humanos del SESCAM, ha resaltado que «la equiparación de las oportunidades de formación de los trabajadores sanitarios en zonas rurales y urbanas, constituye uno de los factores que ha resultado exitoso en estos años y que consideramos esencial para garantizar la viabilidad del sistema».
Hoy en día, la capacidad de la Unidad Docente de Atención Familiar de Alcázar de San Juan permite la capacitación anual de ocho médicos internos residentes (MIR) y cuatro enfermeras internas residentes (EIR).
El Centro de Salud de Campo de Criptana, adscrito al Área Integrada de Alcázar de San Juan del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), ha incrementado su capacidad de enseñanza al obtener la acreditación como dispositivo docente de la Unidad Docente Multiprofesional (UDM) de Atención Familiar y Comunitaria de Alcázar de San Juan.
Señaló el director general de Transformación y Recursos Humanos del SESCAM, Íñigo Cortázar, que «la certificación de un centro de salud como centro educativo implica que cumplimos con los estándares y criterios de calidad requeridos por el Ministerio de Sanidad para capacitar a los residentes, lo cual indica que estamos haciendo correctamente nuestro trabajo».
Destacó Cortázar que «la fortificación del ámbito rural, la circunstancia de que los especialistas de la salud del entorno rural tengan las mismas oportunidades de adiestramiento que en el medio citadino es una de las pautas que han generado resultados positivos a lo largo de estos años y pretendemos que siga siendo de igual modo, porque concebimos que es el factor fundamental de la durabilidad del sistema».
Asimismo, el director general de Recursos Humanos del SESCAM ha resaltado que en el año 2019 se acreditó la Unidad Docente Multiprofesional de Atención Familiar y Comunitaria (UDM AFyC) para la Gerencia de Alcázar de San Juan, lo que brindó «la oportunidad de capacitar a profesionales de Medicina y Enfermería en esta especialidad».
Actualmente, la capacidad de la Unidad Docente de Atención Familiar de Alcázar de San Juan permite impartir formación a ocho MIR y cuatro EIR cada año.
En la actualidad, son diez los dispositivos de Atención Primaria disponibles en la Unidad Docente de Alcázar de San Juan.
En cuanto a la Atención Primaria, la Unidad Docente posee más de 30 expertos en Medicina y Enfermería en esta área, preparados para ejercer como tutores principales y están distribuidos en los diversos dispositivos que, en términos educativos, están avalados por el Ministerio de Sanidad.
En cuanto a la enseñanza, Castilla-La Mancha cuenta con ocho hospitales acreditados, dos unidades docentes regionales y siete unidades docentes multiprofesionales de Atención Familiar y Comunitaria. La última convocatoria de plazas para la Formación Sanitaria Especializada en 2023 en Castilla-La Mancha ofreció 461 plazas, una cifra que contrasta con las 194 plazas ofertadas en 2014, lo cual representa un aumento del 137 por ciento, convirtiendo a la región castellanomanchega en la que más ha incrementado su oferta de plazas para la especialización en Medicina y Enfermería. Este enfoque en la formación especializada es esencial para contar con profesionales sanitarios altamente capacitados y contribuir a garantizar el relevo generacional en el sistema de salud.