El Carretón

El Carretón

Joaquin Brotons Peñasco

www.joaquinbrotons.com

Esto es una joya de carro centenario que, popularmente, era conocido con el nombre de: «Carretón», vehículo de tracción animal, que, se utilizó en los siglos XIX y parte del XX y que solía arrastrar una o dos caballerías: Mulas o caballos, que llevan un bocoy de vino blanco o tinto cuya capacidad era de 40-50 arrobas-la arroba de líquidos son 16 litros- de una bodega a otra, aunque también transportaban el bocoy a la estación de ferrocarril de Valdepeñas, donde solía ser depositado en la vía del: «Tren del vino» y allí eran cargados por los mozos en los vagones de mercancías que los llevaban a diferentes destinos de España o a los puertos de Cádiz y Valencia, entre otros, donde eran embarcados para la exportación al extranjero; especialmente exportadores era la familia Ruiz de León, que, en España solo abastecían a la familia Real, dado que, Isabel II era muy aficionada a los tintos de estas bodegas, que los envejecían en tinas o conos de roble, mientras la mayoría de los vinateros lo hacían en tinajas de barro.

Había varias familias encargadas de ese tipo de transportes y tenían varios carretones, entre los que destacaba mi viejo y buen amigo Mariano Carrazón, alías: «Chavolena», que, en gloria esté.

MUSEO DEL VINO.

Este: «Carretón» lo pueden ver en el: «Museo del Vino de Valdepeñas», sito en la c/. Princesa, en lo que fue la antigua bodega de don Leocadio Morales, cosechero y exportador de vinos que fundó la citada bodega en 1901, siendo una de las que más actividad tuvo hasta los años 70 del pasado siglo, que cerró sus puertas.

VISITA OBLIGADA.

El nombrado Museo es de vista obligada si viene por Valdepeñas, mi tierra natal, donde también podrán contemplar cuevas centenarias excavadas a pico y pala por la mano del hombre en los siglos: XVII, XVIII y XIX, en cuyas tinajas de barro envejecieron durante generaciones los caldos valdepeñeros reputadas familias de vinateros: Ruiz de León, «Los Tellos», Caravantes, Cornejo, Tarancón, Luis Palacios…, destacando, particularmente, la cueva de: «Bodegas Los Llanos», que fueron creadas por la familia Caravantes en 1875 y cuya cueva excavada a mano es una de las más extensas de España, aunque también son muy interesantes la del: «Museo Municipal de Valdepeñas» y la del «Museo-Fundación: Gregorio Prieto», que, muy posiblemente, son las más antiguas de la: «Ciudad del Vino», que se conserven originales.

Hay otras muchas, pero están en casas particulares de agricultores, que, en su día elaboraban vino, pero esas no son visitables, salvo que el dueño de la morada autorice a ello.

www.joaquinbrotons.com

Relacionado

Inicia un chat
¿Necesitas ayuda?
¡Hola!
¿En qué podemos ayudarte?