El cartel oficial de la Feria del Pimiento y Jornadas Nacionales de Folclore refleja la esencia de Villanueva de los Infantes

El cartel oficial de la Feria del Pimiento y Jornadas Nacionales de Folclore refleja la esencia de Villanueva de los Infantes

La autora del Cartel de la Feria del Pimiento 2023 es Ana García

 

Del 1 al 3 de septiembre se llevará a cabo la XIX Feria del Pimiento y las Jornadas Nacionales de Folclore

 

En el Museo de Arte Contemporáneo, se ha presentado el Cartel Oficial de la Feria del Pimiento y Jornadas Nacionales de Folclore 2023. El concejal de Turismo del Ayuntamiento de Villanueva de los Infantes, Francisco Javier Peinado, junto a la presidenta y vicepresidenta de TURINFA, Gema Reverte y María Luisa Miguel respectivamente, llevó a cabo esta presentación. Dicha obra es una creación de la artista infanteña, Ana García García.

 

Cada año, la Asociación para el Desarrollo Turístico del Campo de Montiel (TURINFA) y la Asociación de Folclore y Tradición Cruz de Santiago, en colaboración con el Ayuntamiento de Villanueva de los Infantes y cientos de voluntarios y voluntarias, organizan la Feria del Pimiento y Las Jornadas Nacionales de Folclore, un evento masivo. Desde 2003 hasta la fecha, el primer fin de semana de septiembre se combinan tradiciones gastronómicas y folclóricas en un entorno de tradición cervantina que ha caracterizado a la localidad desde 1573.

 

En esta edición, Ana García, la diseñadora del cartel, utilizó acuarelas y luego procedió a la digitalización, logrando combinar los elementos que caracterizan a este evento tan singular. Durante la presentación, la autora explicó su intención de reflejar el significado de Infantes y su festividad tradicional, «por eso incluí la icónica cortina de tela infanteña, la emblemática plaza de la localidad, la cesta con esparto típica de La Mancha y especialmente de aquí, en Infantes, donde hay numerosos artesanos, y los pimientos, producto típico de esta tierra infanteña».

 

Anualmente, se brinda la posibilidad a un creador de la zona de plasmar lo que representa Villanueva de los Infantes, su esencia y costumbres. Para Ana García, contar con la ocasión de diseñar un cartel para el municipio y, especialmente, para una festividad de tanta trascendencia, fue un proceso emocionante. «Es muy relevante para mí colaborar con la localidad», resaltó la artista, evidenciando la influencia que tiene que los jóvenes tengan la voluntad de contribuir para que Villanueva de los Infantes continúe siendo un punto central de la cultura en la comarca.

Relacionado

Inicia un chat
¿Necesitas ayuda?
¡Hola!
¿En qué podemos ayudarte?