
El Centro Regional de Innovación Digital impulsa iniciativas tecnológicas en Castilla-La Mancha
- La directora general de Infraestructuras de las Telecomunicaciones y Ciberseguridad, María Dolores Higuera, se ha referido a la importancia de la tecnología como medio para acercar los servicios públicos a toda la ciudadanía de la región y para ser un elemento de cohesión social, territorial y de lucha contra la despoblación.
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha destacado el trabajo que se está realizando para impulsar una potente estrategia de ciberseguridad, con el fin de anticipar y mitigar posibles amenazas, de manera que permita fortalecer la seguridad en la Administración incorporando de manera proactiva la Inteligencia Artificial, una labor que se está dirigiendo a través de la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital.
Estos son los principales objetivos que ha puesto sobre la mesa la directora general de Infraestructuras de las Telecomunicaciones y Ciberseguridad, María Dolores Higuera, durante su participación en el XXXI Congreso de la Asociación Española de Usuarios de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (AUTELSI), que ha comenzado hoy en Valencia, donde ha participado en una mesa redonda junto a responsables del área de tecnología, innovación y digitalización de otras autonomías, como la Comunidad Valenciana, Asturias e Islas Baleares.
La directora general de Infraestructuras de las Telecomunicaciones y Ciberseguridad también ha destacado la importancia de la tecnología como medio para acercar los servicios públicos a toda la ciudadanía de la región y para ser un elemento de cohesión social, territorial y de lucha contra la despoblación.
En la misma línea, María Dolores Higuera se ha referido a la lucha para combatir la brecha digital, otra labor que, junto a la ciberseguridad, necesita de la “concienciación y capacitación de la ciudadanía”. Para tal fin, el Gobierno de Castilla-La Mancha tiene en marcha, desde el año 2021, el programa ‘No me líes’, dirigido a la concienciación de las personas en el consumo responsable de contenidos audiovisuales y para luchar contra la desinformación, bulos y ‘fake news’. Este 2023, la iniciativa lleva por título ‘Por ser mujer’ y se ha centrado en visibilizar la desigualdad de género y el sexismo en las redes sociales.
Centro Regional de Innovación Digital
Además, la directora general ha puesto en valor el Centro Regional de Innovación Digital (CRID) que el Gobierno autonómico puso en funcionamiento en julio de 2020 con el objetivo de “impulsar iniciativas con base tecnológica en Castilla-La Mancha, atraer a grandes empresas del sector a la región y establecer alianzas entre compañías internacionales y partners locales”, para formar y certificar a estas empresas regionales en la tecnología desarrollada por las empresas multinacionales.
En la actualidad, este centro regional posee uno de los mejores directorios tecnológicos de España. Cuenta con 14 multinacionales que trabajan en sus instalaciones en cinco centros de conocimiento sobre ciberseguridad, tecnología en la nube, inteligencia del dato, minería de procesos y automatización y servicios digitales a la ciudadanía.
El CRID es un centro que está sirviendo como polo de atracción para otras empresas; pues, a raíz de su apertura, se han puesto en marcha una quincena de proyectos tecnológicos, que han permitido la creación de unos 200 empleos cualificados.