El desempleo en Castilla-La Mancha registra la mayor caída interanual en 11 meses.

 El desempleo en Castilla-La Mancha registra la mayor caída interanual en 11 meses.

Según Nuria Chust, se ha registrado un aumento de 18.975 puestos de trabajo en la región durante el último año, lo cual ha llevado el nivel de afiliación a la Seguridad Social al punto más alto en toda la serie histórica para Castilla-La Mancha. Además, destaca que el empleo con contrato indefinido representa casi el 72 por ciento del total de empleados asalariados. 

 

En lo que va de año, ha resaltado la viceconsejera de Empleo, Diálogo Social y Seguridad y Salud Laboral, el descenso interanual del desempleo ha sido el más prominente en los últimos once meses en la región, con una disminución de 13.337 personas, esto es, un descenso del 9,45 por ciento en comparación con el año pasado.

 

En materia de afiliación a la Seguridad Social, Castilla-La Mancha ha vuelto a establecer un nuevo récord, registrando en el mes de julio un total de 783.365 personas cotizando en la región. Este dato representa el más alto índice de empleo en toda la serie histórica en Castilla-La Mancha. Nuria Chust, viceconsejera de Empleo, Diálogo Social y Seguridad y Salud Laboral, ha enfatizado este logro durante la conferencia de prensa donde analizó los datos de desempleo registrado y afiliación en la región correspondientes al mes de julio.

Según Chust, la cifra del desempleo se mantiene en su punto más bajo para este mes desde el año 2008, con una notable disminución interanual del 9,45 por ciento, el mayor descenso en comparación anual desde agosto del año pasado.

De acuerdo con los datos publicados por el Ministerio de Trabajo y el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, el desempleo en la región se sitúa en 127.764 personas, lo que representa un aumento de 612 personas sin trabajo en comparación con el mes anterior, es decir, un 0,48 por ciento. A pesar de este incremento, Castilla-La Mancha sigue manteniendo los niveles más bajos de desempleo desde el año 2008, ya que no se había registrado una cifra tan baja de paro en el mes de julio en los últimos 15 años», ha destacado la viceconsejera.

Asimismo, se ha resaltado el buen comportamiento de la tasa de desocupación en comparación con el año anterior. «Contamos con 13.337 desempleados menos en la región que hace un año, y esa disminución, del 9,45 por ciento, es la más significativa en Castilla-La Mancha desde agosto del año pasado, tanto en términos porcentuales como en términos absolutos».

 

Ramas

En distintos ámbitos, ha aumentado la desocupación en el ámbito de servicios, en 890 individuos, un 1 por ciento; y en el ámbito de la construcción, en un 0,69 por ciento, en 62 individuos. Sin embargo, en términos mensuales, la tasa de desempleo ha disminuido en el ámbito de la agricultura, en 157 individuos, un 2,28 por ciento; en 90 individuos en la industria, en un 0,78 por ciento; y también en el grupo de individuos sin empleo previo, en un 0,86 por ciento.

Desglosando por regiones, y continuando con el análisis mensual comparativo, el desempleo aumenta en las provincias de Ciudad Real, con 445 individuos más, un incremento del 1,29 por ciento; en Guadalajara, con un aumento de 136 personas, un 1,09 por ciento; y en Toledo, con un incremento de 135 personas, un 0,29 por ciento. En julio, el desempleo ha disminuido en Albacete, con 63 individuos menos, una reducción del 0,26 por ciento; y en Cuenca, con una disminución de 41 personas, un 0,44 por ciento.

En la comparativa anual, la fotografía muestra resultados favorables para la región en todos los sectores productivos, con la excepción de los individuos sin empleo previo, y en todas las provincias. En el caso de Albacete, el desempleo ha disminuido en 2.762 personas en los últimos doce meses, lo que representa un decrecimiento del 10,39 por ciento. En Ciudad Real, la cifra de desempleados ha descendido en 4.303 personas, equivalente a un 10,96 por ciento. En Cuenca, la disminución ha sido de 1.027 personas, lo que representa un 10,05 por ciento. En la provincia de Guadalajara, el desempleo se ha reducido en 879 personas, representando un 6,53 por ciento. Finalmente, en los últimos doce meses, la provincia de Toledo registra una caída en el desempleo de 4.366 personas, que equivale a un 8,47 por ciento.

Según Nuria Chust, el desempleo disminuye en agricultura en 4.061 individuos en términos interanuales, «una reducción del 37,6 por ciento, lo que implica que una de cada tres personas desempleadas en el sector agrícola ha salido de la falta de empleo en el último año»; baja en 1.485 personas en la industria, un 11,55 por ciento; en 777 personas en la construcción, un 7,94 por ciento; y en 7.648 personas en el sector de servicios, un 7,84 por ciento. Solo se incrementa en el grupo de personas sin experiencia laboral previa, con un aumento de 634 individuos.

 

Castilla-La Mancha logra el máximo histórico de afiliación

A ese crecimiento anual favorable, según ha mencionado la viceconsejera, se añade la excelente estadística de empleo en la comunidad, «que ha superado el récord del mes anterior de junio con un aumento en la afiliación a la Seguridad Social en Castilla-La Mancha, estableciendo un nuevo registro de empleo en nuestra región», ha enfatizado.

Por tanto, la adhesión a la Seguridad Social alcanza a 783.365 individuos durante el mes de julio, tras aumentar en 1.792 individuos mensuales, un 0,23 por ciento, «y después de que en el último año se hayan generado 18.975 puestos de trabajo en la región, un 2,48 por ciento», ha destacado Nuria Chust, quien ha resaltado que las 783.365 personas afiliadas a la Seguridad Social «supone el máximo empleo registrado en la historia de Castilla-La Mancha».

En relación a la estabilidad en el entorno de las 150.000 personas en el colectivo de trabajadores autónomos, la viceconsejera ha destacado que, a pesar de la disminución de 196 autónomos en términos mensuales y del 0,78 por ciento (1.180 autónomos) en comparación con el año anterior en la región, refiere que se mantiene la estabilidad. En cuanto a la contratación, Nuria Chust ha detallado que en julio se suscribieron 63.909 contratos en la región, de los cuales el 45,3 por ciento fueron contratos indefinidos. Además, el empleo estable en la región ha experimentado un aumento de 2,5 puntos, representando el 71,7 por ciento del total de trabajadores asalariados.

Finalmente, se destaca por Nuria Chust que, desde que el presidente Page llegó a la región en junio de 2015, el desempleo ha disminuido en 87.461 individuos, lo cual representa más del 40 por ciento; y se han generado 143.734 puestos de trabajo en Castilla-La Mancha, siendo también la región que más ha disminuido el desempleo y ha creado más empleo desde junio de 2019.

 

Mª Luisa Villafranca