Visita a la localidad de Alhambra
El Gobierno de Castilla-La Mancha apuesta por la atención de calidad a las personas mayores en Alhambra
El vicepresidente segundo del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Manuel Caballero, ha reafirmado la apuesta del Ejecutivo regional por garantizar la atención a las personas mayores en igualdad de condiciones entre el medio rural y las zonas urbanas.
Caballero ha puesto en valor el servicio de atención nocturna, que el Ejecutivo autonómico ha incorporado como novedad y que “da tranquilidad tanto a los usuarios de las 40 viviendas tuteladas con este recurso como a sus familiares”.
El vicepresidente ha recordado que, además del recurso de la vivienda tutelada, el Gobierno de Emiliano García-Page también actúa en la atención a las personas mayores con el servicio de Ayuda a Domicilio, las ayudas del Sistema de Atención a la Dependencia, el Servicio de Teleasistencia y el Servicio de Promoción de la Autonomía Personal SEPAP-MEJORAT.
El vicepresidente segundo del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Manuel Caballero, ha puesto en valor que la Red Regional de Viviendas de Mayores de Castilla- La Mancha sea de las más potentes del país con 157 viviendas, 1.621 plazas y 660 trabajadores que las atienden. En una visita de trabajo a Alhambra, ha visitado la vivienda tutelada de la localidad acompañado de la alcaldesa de localidad, María Isabel Merino, y del delegado provincial de Bienestar Social, Eulalio Díaz-Cano.
Caballero ha remarcado la apuesta del Gobierno de Emiliano García-Page por garantizar una atención de calidad a las personas mayores en su entorno a través de este recurso intermedio. Desde 2015, ha dicho, “en el Gobierno de Castilla-La Mancha hemos incorporado más de 15 viviendas a la red viviendas tuteladas y además, recientemente, hemos introducido una importante novedad que es el servicio de atención nocturna con el que se busca prolongar la estancia de las personas usuarias en este tipo de recursos intermedios entre sus hogares propios y una residencia con cuidados más especializados”, ha explicado.
Las viviendas que ya cuentan con este servicio de atención nocturna son 40, de las que una decena se encuentran en la provincia de Ciudad Real, entre ellas, la que ha visitado hoy el vicepresidente segundo en Alhambra.
En concreto, ha explicado Caballero, se trata de viviendas totalmente accesibles y adaptadas a las necesidades de sus residentes donde cuentan con el apoyo de profesionales y con el Servicio Público de Teleasistencia si sucede algún tipo de eventualidad.
En el caso de la vivienda tutelada de Alhambra, tiene ocho plazas para tres hombres y cinco mujeres con 85 años de media de edad lo que, ha recalcado el vicepresidente segundo, demuestra que la apuesta del Gobierno regional por garantizar la calidad de vida de las personas mayores tiene sus frutos ya que “cuando se vive más es porque se vive mejor”.
En esta vivienda, todos los usuarios y usuarias son de la misma localidad y han decidido vivir en este recurso intermedio para no estar solos, para garantizar la cobertura de sus necesidades y para estar cuidados.
Actualmente, el Ayuntamiento recibe una subvención del Gobierno regional de 30.000 euros anuales para el mantenimiento de este importante recurso que forma parte de la Red Regional de Viviendas de Mayores de Castilla-La Mancha. Caballero, que ha podido hablar con los usuarios y usuarias, así como con sus trabajadoras, se ha interesado por las instalaciones y servicios y por el bienestar tanto de las empleadas que los atienden como de las personas mayores que utilizan este recurso.
El vicepresidente segundo ha remarcado que, en Alhambra, además de este recurso intermedio que es una de sus principales infraestructuras en materia social, también se desarrollan otros servicios de proximidad importantes para un municipio de menos de 1.000 habitantes como es éste. En este caso, ha mencionado el servicio de Ayuda a Domicilio, que empezó a prestarse hace siete años y del que se benefician hoy 36 personas, atendidas por diez auxiliares.
En cuanto a la dependencia, 32 personas mayores en esta población se benefician del Sistema de Atención a la Dependencia, frente a los doce de 2015, y hay concedidas 42 prestaciones, frente a las 16 de 2015. Además, 53 personas disponen del Servicio de Teleasistencia y en la localidad cuentan con un Servicio SEPAP itinerante con 70 plazas, que atiende a personas con Grado I de dependencia de Alhambra y otros cinco municipios del entorno.