El Gobierno de Castilla-La Mancha condena el último asesinato machista en La Rioja y apoya a las víctimas de violencia de género

Minuto de silencio

El Gobierno de Castilla-La Mancha condena el último asesinato machista en La Rioja y apoya a las víctimas de violencia de género

Durante el minuto de silencio celebrado a las puertas de la Subdelegación.

El Gobierno de Castilla-La Mancha pide a la sociedad que se aleje de los mensajes negacionistas y apoye a las victimas de violencia de género.

La delegada provincial de Igualdad, Manuela Nieto-Márquez, ha asistido al minuto de silencio convocado por la Subdelegación del Gobierno tras el último asesinato machista confirmado ocurrido en La Rioja.

Nieto-Márquez ha recordado que el Ejecutivo de Castilla-La Mancha “tiene recursos que ya están muy consolidados para atender a las mujeres víctimas de género garantizándoles una atención integral”.

La delegada provincial de Igualdad del Gobierno de Castilla-La Mancha en Ciudad Real, Manuela Nieto Márquez, ha asistido al minuto de silencio convocado por la Subdelegación del Gobierno de Ciudad Real donde ha condenado el último asesinato machista confirmado ocurrido en La Rioja.

Tras el minuto de silencio Nieto-Márquez ha hecho un llamamiento a la sociedad en su conjunto, “para que se aleje de los mensajes que llegan negacionistas” de la violencia de género “que no hacen otra cosa que empoderar al maltratador y hacer más vulnerable a la víctima”.

Además, la delegada de Igualdad ha recordado a las mujeres que “se sientan violentadas” en estos momentos “a que acudan a los centros locales de la mujer con los que el Gobierno de Castilla-La Mancha cuenta en la provincia de Ciudad Real y si es necesario, a los recursos de acogida”.

En este sentido ha recordado que en la actualidad la provincia de Ciudad Real cuenta con una red de 26 centros locales de la mujer “donde las mujeres pueden recibir una atención integral y totalmente gratuita”.

Por último, ha destacado que el Gobierno de Castilla-La Mancha “seguirá trabajando desde estos recursos para atender multidisciplinarmente a las mujeres víctimas de violencia de género, a sus hijos y a sus hijas”.

“la violencia machista existe y la violencia machista mata”. Además, ha pedido a las a las administraciones a seguir trabajando de forma conjunta para erradicar la violencia de género.

La delegada provincial de Igualdad ha recordado los recursos que tiene el Gobierno de Emiliano García-Page para atender y asesorar y acompañar a las mujeres que en algún momento se siente violentadas como los centros de la Mujer que de forma gratuita realizan una atención e integral y multidisciplinar de las mujeres que sufren violencia de género, desde asistencia psicológica como jurídica, social y laboral.

Además de los recursos de acogida con los que cuenta el Gobierno de Castilla La Mancha, como es la amplia red de centros de acogida “para las mujeres que tienen que salir de su entorno, de su hogar, para preservar lo más preciado que tenemos el ser humano, que es nuestra integridad física y nuestra propia vida”.

Por lo tanto, el Ejecutivo de Castilla-La Mancha “tiene recursos que ya están muy consolidados para atender a las mujeres víctimas de género que trabajan coordinadamente, sobre todo con los cuerpos de Seguridad del Estado y el sistema judicial, para garantizar, además de una atención integral, la seguridad física de las mujeres”.

Son 48 mujeres asesinadas a lo largo del 2024 en España.

Quiero recordar los servicios que están a puesta a disposición de las mujeres que se sienten violentadas, las mujeres víctimas de violencia de género en nuestra región y especialmente en la provincia de Ciudad Real. Ahora mismo tenemos 26 centros locales de la mujer donde las mujeres pueden recibir una atención integral y totalmente gratuito.

Les pido a las mujeres que se sientan violentadas. Más que acudan a los centros locales de la mujer que tenemos en la provincia de Ciudad Real y si es necesario, a los recursos de acogida.

El Gobierno de Castilla La Mancha sigue desde luego trabajando desde estos recursos para atender multidisciplinarmente a las mujeres víctimas de violencia de género, a sus hijos y a sus hijas. Y quiero hacer un reclamo a la sociedad en su conjunto para que se aleje de los mensajes. Negación. Istas que no hacen otra cosa que empoderar al maltratador y hacen más vulnerable a la víctima.

Relacionado

Inicia un chat
¿Necesitas ayuda?
¡Hola!
¿En qué podemos ayudarte?