El Gobierno de Castilla-La Mancha destina 20 millones a Centros Especiales de Empleo

El presidente regional y los presidentes de las cinco diputaciones

El Gobierno de Castilla-La Mancha destina 20 millones a Centros Especiales de Empleo

  • Los cinco acuerdos que hoy se han firmado entre la Administración autonómica y las cinco diputaciones provinciales tienen como finalidad facilitar la inserción laboral de los que más dificultades tienen para encontrar un empleo y “dar un acelerón a la recuperación económica”, ha dicho García-Page.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha avanzado hoy que el Gobierno regional va a destinar 20 millones de euros a los centros especiales de empleo para fomentar la inserción laboral de personas con dificultades psíquicas o físicas. Una cantidad que se suma a los 102 millones de euros con los que cuenta el Plan de Empleo firmado hoy entre la Administración autonómica y las cinco diputaciones provinciales, con destino a ayuntamientos y entidades sin ánimo de lucro, para la contratación de personas desempleadas y en situación de exclusión social.

“Desde que estamos en el Gobierno hemos doblado el número de beneficiarios de los centros especiales de empleo”, ha dicho García-Page, que también ha reconocido en la firma estampada hoy “una inyección económica directa para empresas y para las personas que tienen más dificultades para ser contratados”. Así mismo, ha indicado que “el dinero que movilizamos hoy es lo que nos constaría un nuevo hospital, una obra para 50 años la dedicamos a nuestra recuperación económica”.

“Este es un paso decisivo en materia de empleo para dar respuesta a las personas que más dificultades encuentran para su inserción en el mercado de trabajo”, ha explicado la consejera de Economía, Empresas y Empleo, que ha valorado “el compromiso que hoy adquirimos, y que visibiliza la respuesta que desde la concertación y el compromiso social estamos dando las administraciones en momentos tan complejos como los actuales”, una circunstancia que, ha recordado, “no siempre ha sido así”.

El nuevo Plan de Empleo facilitará la inserción laboral de 15.000 personas. “Hay que aplicar lo que pensamos a las políticas que ejercemos”, ha manifestado el jefe del Ejecutivo regional, convencido de que es más importante que una persona tenga un empleo a que espere en “el sillón de su casa una subvención” porque eso “refuerza la autoestima colectiva”, ha matizado.

La consejera de Economía, Empresas y Empleo ha hecho referencia a algunas de las novedades que, más allá del importante incremento de la financiación, recogerá la orden de bases y la convocatoria que el Ejecutivo tiene previsto desarrollar y aprobar en el mes de mayo.

Patricia Franco ha agradecido al equipo de la Consejería el esfuerzo y el trabajo para sacar adelante esta convocatoria, la más ambiciosa en materia de planes de empleo de la historia de la región, y que estará dotada con 102 millones de euros, duplicando la cantidad estipulada en la anterior convocatoria para llegar a alrededor de 15.000 personas desempleadas en la región.

Además, también ha señalado que el Plan de Empleo tendrá una mirada especial con las personas más vulnerables, reservando un 25 por ciento para los colectivos en riesgo de exclusión social, y dentro de ese margen un siete por ciento de las contrataciones irán destinadas a la contratación de personas con discapacidad. “También nos planteamos como objetivo que un 55 por ciento de las contrataciones sean de mujeres, para contribuir a atajar la brecha de género en materia de desempleo, que se agrava en momentos de dificultad”, ha afirmado Patricia Franco.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha dado fe de la firma de los cinco convenios suscritos entre las cinco diputaciones y la Consejería de Economía, Empresas y Empleo; junto con la presidenta de la FEMP de Castilla-La Mancha, Tita García.

Relacionado

Inicia un chat
¿Necesitas ayuda?
¡Hola!
¿En qué podemos ayudarte?