El Gobierno regional condena el último asesinato machista en Benalmádena durante el minuto de silencio en Tomelloso

Minuto de silencio celebrado en Tomelloso

El Gobierno regional condena el último asesinato machista en Benalmádena durante el minuto de silencio en Tomelloso

El Gobierno regional condena el último asesinato machista y apela a la educación como base de una sociedad libre de violencia de género.

La delegada provincial de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Inmaculada Jiménez, ha condenado en nombre del Gobierno de Castilla-La Mancha, el último asesinato machista ocurrido en Benalmádena durante el minuto de silencio celebrado en Tomelloso. 

Jiménez ha advertido que la sociedad “no puede negar la violencia”, y ha abogado porque las campañas de prevención “vayan dirigidas a concienciar y sensibilizar cada vez más a una sociedad que aspira a una igualdad y que aspira la libertad”.

La delegada provincial de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital en la provincia de Ciudad Real, Inmaculada Jiménez, ha condenado en nombre del Gobierno de Castilla-La Mancha, el último asesinato machista ocurrido en Benalmádena durante el minuto de silencio celebrado en Tomelloso, en el que han participado, además, la directora general de Asuntos Europeos, Nazaret Rodrigo y la delegada del Gobierno en la región, Milagros Tolón y el alcalde, Javier Navarro.

Jiménez se ha referido a las cifras que ha dejado la violencia de género en nuestro país en los últimos años que ha calificado de “demoledora” y que “nos tiene que hacer reflexionar” ya que, en este tiempo, han sido más de 1.300 las mujeres asesinadas a manos de sus parejas”.

“Esta cifra nos hace pensar y reflexionar y nos tiene también que unir como sociedad mostrando nuestra condena y nuestra repulsa ante la violencia de género”. Lo condenamos, añadía, no solamente porque las mujeres son víctimas a manos de sus parejas, sino también, porque en muchos casos como ha sido este último deja tres hijos huérfanos, todos menores de edad, de entre siete y once años.

Jiménez ha advertido que la sociedad “no puede negar la violencia”, y ha abogado porque las campañas de prevención “vayan dirigidas a concienciar y sensibilizar cada vez más a una sociedad que aspira a una igualdad y que aspira la libertad”.

Unas campañas que también “son necesarias en edades tempranas” centradas en la educación, sensibilización y concienciación “para que nuestros jóvenes crezcan en una sociedad libre de violencia de género”.

Por lo tanto, “desde el Gobierno de Castilla La Mancha mostramos nuestra repulsa, nuestra condena y desde luego, nuestras condolencias a esa familia que desde luego, también deja huérfanos”.

Relacionado

Inicia un chat
¿Necesitas ayuda?
¡Hola!
¿En qué podemos ayudarte?