El Hospital de Valdepeñas revitaliza la experiencia del parto con la reactivación de la visita guiada «Paritour» para involucrar a futuras madres y acompañantes en un proceso de nacimiento más cercano

El Hospital de Valdepeñas revitaliza la experiencia del parto con la reactivación de la visita guiada «Paritour» para involucrar a futuras madres y acompañantes en un proceso de nacimiento más cercano

Hoy se ha reanudado el «Paritour» en el Hospital General de Valdepeñas, una actividad que permite que las futuras mamás, sus parejas y familiares se acerquen al proceso del parto. Este centro hospitalario lleva realizando esta actividad desde 2014, pero se vio forzosamente interrumpida debido a las restricciones impuestas por la pandemia de la COVID-19 hasta el día de hoy. La matrona y supervisora del Servicio de paritorio y de la unidad de Maternidad y Pediatría, Carmen Rodríguez, ha explicado este hecho.

La visita guiada está encuadrada dentro de una de las líneas estratégicas del Plan de Humanización del Servicio de Salud de  Castilla la Mancha, «Horizonte 2025», cuya finalidad es la participación y la implicación de la sociedad en su proceso de salud, consiguiendo con ello potenciar y promover la educación para la salud y dotar a los pacientes y a la sociedad en general, de mayores capacidades para afrontar sus procesos de salud y enfermedad.

En este caso, en el proceso de parto, con el «Paritour», los objetivos que se persiguen son reducir la ansiedad y el miedo a lo desconocido, ya que además de conocer a parte del equipo de profesionales que las atenderán durante el parto, también visitarán las instalaciones, dejando de ser el paritorio y la planta de maternidad un entorno desconocido y hostil, repercutiendo directamente en un mayor estado de bienestar para la gestante y por consiguiente unos mejores resultados perinatales.

El «Paritour» ofrece una charla informativa sobre los síntomas previos al parto y una visita detallada a las instalaciones del hospital. Desde la llegada a Urgencias hasta la sala de lactancia, futuras madres y acompañantes conocerán cada etapa de su ingreso, incluyendo monitores, sala de dilatación, paritorio, sala de reanimación neonatal y áreas de recuperación y cuidado postparto.

Han intervenido en la presentación Almudena Arribas y Alberto Parrilla, ambos matronas de Atención Primaria, y que serán los encargados del desarrollo de esta actividad que se realizarán en las siguientes visitas previstas para el 23 de agosto, 25 de octubre y 20 de diciembre a las 17:30 horas en el salón de actos del hospital.

Han acudido a la actividad alrededor de 50 asistentes, entre embarazadas y acompañantes, que a la finalización del evento se manifestaban muy satisfechos de cómo se había desarrollado la visita.

Relacionado

Inicia un chat
¿Necesitas ayuda?
¡Hola!
¿En qué podemos ayudarte?