El presidente de la Diputación de Ciudad Real apoya el Festival de Cine de Almagro para retener el talento joven
La Diputación ha asegurado su respaldo al evento, cuya presentación de la sexta edición ha tenido lugar hoy en Madrid con la presencia de la embajadora de Chipre en España como invitada de honor.
Esta mañana en Madrid, ha asistido a la presentación del Sexto Festival Internacional de Cine de Almagro, Cinética, el presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde Menchero. Este proyecto es joven e innovador, se centra en el mundo del cine, se encuentra en nuestra provincia y hace poco ha obtenido la habilidad de clasificar producciones para los Goya y otros festivales cinematográficos de relevancia.
El presidente de la Diputación, Valverde, recibido por la embajadora de Chipre en España como representante principal del país invitado, ha asegurado el respaldo de la institución provincial a un evento que, según sus palabras, demuestra un potencial muy prometedor para el futuro. «Contará con el respaldo de la Diputación para fortalecer en mayor medida un festival en crecimiento que está apostando por nuestro territorio», declaró.
Después de señalar que actualmente está plenamente asumido que «la cultura es un factor económico primordial para nuestra sociedad», ha observado en el Festival bajo la dirección de Marko Montana una herramienta esencial para retener el talento juvenil que busca orientar su futuro laboral en el campo audiovisual y de la producción cinematográfica. Considera que puede ser una oportunidad para aquellos que no encuentran en nuestra región proyectos que les permitan desarrollar sus carreras profesionales y personales en su entorno más cercano.
“Hoy he de estar presente apoyando y asegurando la ayuda del Ayuntamiento de Ciudad Real para que sea de mayor cuantía y para que el festival se consolide en beneficio de nuestras áreas económicas, a fin de que los jóvenes permanezcan en nuestro territorio y se combata de forma integral el problema de la despoblación”, ha manifestado Valverde, quien ha recordado que dedicó una parte significativa de su discurso de investidura al desafío demográfico.
Además, ha agregado que «si logramos crear infraestructuras vinculadas a actividades financieras que posibiliten retener el potencial, podemos transformar una región diferente y generar perspectivas de vida para numerosos jóvenes por medio de la industria cinematográfica u otras».
Recordando a la embajadora de Chipre en España, Helena Mina, Valverde ha subrayado que las Diputaciones representan en la estructura del Estado español al ámbito administrativo provincial y local, «al cual pertenecemos y representamos hoy aquí también el diputado Adrián Fernández y la diputada María Jesús Pelayo». De esta manera, Valverde ha querido destacar la presencia de los dos miembros de su Equipo de Gobierno en la presentación del festival, un evento que espera que gane cada vez más relevancia y reconocimiento tanto a nivel nacional como internacional.
Hay que tener en cuenta que su existencia es bastante notable y que ha logrado ganarse una reputación de calidad por sus propios méritos. Además, es una oportunidad para los cineastas de cara al futuro, especialmente considerando la naturaleza internacional de un evento que este año estrecha lazos con el cine de Chipre y que en ocasiones anteriores ha hecho lo mismo con Croacia y México. Valverde cree que las colaboraciones cinematográficas no solo son necesarias, sino que se vuelven indispensables para el futuro de la industria.
En septiembre, Chipre nos brindará la oportunidad de disfrutar de su cultura a través del cine. Además, han anunciado que en los próximos días compartirán más información relevante sobre la sexta edición de este evento, la cual contará con una programación más exhaustiva.