
El presidente de la Diputación destaca el valor de la Iglesia de San Agustín de Almagro como foco de interés turístico
El presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero, ha asistido esta tarde, junto al presidente de la Junta de Comunidades, Emiliano García-Page, y la consejera de Economía, Empleo y Turismo, Patricia Franco, a la inauguración de la Iglesia de San Agustín de Almagro, tras las diferentes obras de mejoras acometidas en el templo.
Fundada en 1635, la Iglesia de San Agustín constituye uno de los principales espacios expositivos durante el Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro y es considerado como una obra maestra del Barroco en Ciudad Real. Los frescos realizados al temple que cubren las cúpulas y parte del crucero y que relatan la vida de San Agustín, la Eucaristía y exalta la imagen de la Virgen María son pinturas que, por su envergadura, son consideradas BIC por la región desde 1993.
Este templo, en la actualidad desacralizado, fue el escenario elegido además para albergar la reunión definitiva que sirvió como acta oficial del nacimiento de la región castellano-manchega el 11 de diciembre de 1978.
Se trata de uno de los espacios más visitados, tras el Corral de Comedias y el Palacio de los Fúcares, de ahí la importancia de estas obras que han permitido la rehabilitación de la iglesia con el fin de consolidar su estructura, así como la reparación de desperfectos propios del paso del tiempo, al tiempo que se ha llevado a cabo un proyecto de musealización para convertirlo en un espacio turístico y cultural accesible.
Un proyecto que asciende a más de 500.000 euros, financiados al 80% por los Fondos Feder, y el 20% restante por la institución provincial en el marco del Plan de Obras 2020.
El alcalde de Almagro, Daniel Reina, destacaba que el objetivo del ayuntamiento con esta serie de obras de mejoras arquitectónicas es potenciar el interés turístico de este monumento para convertirlo en epicentro cultural de la ciudad.
“En Almagro, pueblo turístico por excelencia, nos hemos estado preparando para tras la pandemia sacar como principal estandarte San Agustín. Creo que va a ser un atractivo fundamental y va a sorprender a los visitantes, que van a ver un San Agustín esplendoroso”.
Reina daba las gracias por el respaldo de las administraciones, cuya relación “ha dado un fruto maravilloso, perdurable en el tiempo, porque hemos conseguido consolidar el edificio y hacer mucho más bella la visita”.
El presidente de la Diputación destacaba cómo esta infraestructura “tiene mucho que ver con el sentir, latir de Almagro, relacionado con el turismo fundamentalmente y con toda su historia, fruto de la comunión entre administraciones, convencidos de la necesidad de recuperar, rehabilitar y poner a disposición de nuestros ciudadanos, y de los que nos visitan, nuestro patrimonio, que tiene mucho que ver con nuestra propia percepción de la realidad”.
“Lo que se está haciendo en Almagro es descomunal”, enfatizaba el presidente de la Junta de Comunidades, quien subrayaba cómo la rehabilitación que se ha hecho de esta iglesia “es fina, elegante, una maravilla, destacando el valor patrimonial de este edificio para la región, y cómo desde luego Almagro está en el centro en el corazón de la cultura española”.