El presidente de la Diputación Provincial elogia el esfuerzo de los grupos del Festival Internacional del Folclore.

El presidente de la Diputación Provincial elogia el esfuerzo de los grupos del Festival Internacional del Folclore.

Los grupos del Festival Internacional del Folclore han sido recibidos por el presidente de la Institución Provincial, quien ha alabado su “dedicación en la búsqueda de sus raíces»

 

En la recepción de los grupos participantes en el Festival Internacional de Folclore de Ciudad Real, estuvo presente hoy la Diputación Provincial, representada por su presidente, Miguel Ángel Valverde. Demostrando el respaldo institucional a la cultura y a la preservación de las tradiciones, Valverde se dirigió a los presentes en el Antiguo Casino para elogiar la trayectoria de una iniciativa que cuenta con 41 ediciones y que se suma en tiempo y forma al Festival de la Seguidilla y, por tanto, a sus 44 años de existencia.

En relación con lo que ha definido como una “presentación formal”, se ha apreciado el confort del presidente de la Corporación Provincial, coincidiendo con las cuatro décadas que se están conmemorando en la actualidad desde la constitución de los ayuntamientos y la Diputación. En sus declaraciones a los medios, ha resaltado lo que supuso en su momento una celebración de este tipo para el progreso de los municipios y, al mismo tiempo, el hecho de que, desde entonces y hasta ahora mismo, ese Festival haya servido de modelo y estímulo para nuevos proyectos más locales en los pueblos de la provincia.

Valverde no ha olvidado el trabajo que la Asociación de Coros y Danzas Mazantini ha realizado y sigue haciéndolo posible. El presidente ha afirmado de manera contundente que «si somos algo, es la evolución de lo que hemos sido y de dónde venimos», y ha relacionado esto con «el enorme esfuerzo que hacen grupos como Mazantini o como muchos otros grupos de folclore en la provincia y en la región». Según Miguel Ángel Valverde, «lo que nos brinda identidad no necesariamente tiene que ser negativo en términos de que nuestro país es la suma de muchas identidades que deben ser respetadas dentro de la identidad común que es ser españoles».

En realidad, esa diversidad de identidades se evidencia muy correctamente en la publicación de este año, debido a que incluirá bandas venidas de Colombia y Georgia, además de una asociación proveniente de Granada. De este modo, tal como afirmó Valverde, «se nos acerca lo clásico a un tiempo presente, como un arqueólogo rastrea restos o como un investigador científico busca los orígenes».

Con una mezcla de influencias manchegas y andaluzas, el Festival, que comienza esta noche en el Auditorio La Granja, llega con la intención de ampliarse, según ha declarado Jesús Cantero, presidente del Grupo Mazantini. Ante esto, Valverde se ha comprometido a asegurar la presencia de la Diputación como «municipio de los municipios».

El máximo representante provincial, Miguel Ángel Valverde, ha recibido palabras positivas por parte del alcalde de Ciudad Real, la capital anfitriona, por su presencia en esta recepción.

De forma conjunta, los tres individuos han otorgado cuatro símbolos a los cuatro grupos principales y han entablado una conversación con el objetivo de familiarizarse con su vivencia.

Claro está, y como era de esperar, ha habido espacio para la danza y la melodía.

Relacionado

Inicia un chat
¿Necesitas ayuda?
¡Hola!
¿En qué podemos ayudarte?