Entrega en Villanueva de los Infantes del libro ‘Pedro Echevarría Bravo. Músicas y Etnomusicología en La Mancha’

Libro de Musicología

Entrega en Villanueva de los Infantes del libro ‘Pedro Echevarría Bravo. Músicas y Etnomusicología en La Mancha’

@ayuntamiento.villanuevadelosinfantes

@vva_infantes

El número extra de la Revista de Estudios del Campo de Montiel ‘Pedro Echevarría Bravo. Músicas y Etnomusicología en La Mancha’, es un trabajo del Centro de Estudios del Campo de Montiel (CECM) que fue editado en formato digital en 2018 y que cuenta con más de 2600 descargas. Ahora se ha publicado en papel gracias al Ayuntamiento de Villanueva de los Infantes y a la Diputación Provincial de Ciudad Real.

La alcaldesa, Carmen María Montalbán, y el concejal de Turismo, Francisco Javier Peinado, se han reunido con Pedro R. Moya Maleno, editor de la Revista del Centro de Estudios del Campo de Montiel, para hacerle entrega de la publicación.

Un volumen que recopila los trabajos presentados en el Congreso y Curso de Verano celebrado en Villanueva de los Infantes en julio de 2016, sobre la figura de Pedro Echevarría Bravo. Un trabajo que pone de relieve la música popular en La Mancha y el Campo de Montiel. Los distintos trabajos toman como punto de partida la obra y el pensamiento del Maestro Echevarría, el que fuera director de banda, folklorista y autor del Cancionero Musical Manchego (1951).

“Lo interesante de este libro es que recoge ponencias y comunicaciones de diferentes expertos (musicólogos, folcloristas y profesores) de ámbito nacional e internacional, que ahondan con una perspectiva multidisciplinar en aspectos como el regionalismo, el análisis de cancioneros y recopilaciones, así como distintos estudios de caso, folklore y sociedad, lo que la convierte en una obra de referencia a nivel científico en la materia”, asegura Pedro R. Moya Maleno.

Con esta edición, que será distribuida por las principales universidades además de las bibliotecas de la comarca, el Centro de Estudios del Campo de Montiel afianza una sólida trayectoria de doce años en los que los seis números ordinarios de la Revista de Estudios y tres extras sitúan su Revista de Estudios como una de las publicaciones científicas que más estándares de calidad cumple de la región.

Relacionado

Inicia un chat
¿Necesitas ayuda?
¡Hola!
¿En qué podemos ayudarte?