Feria y Fiestas de Poblete en honor a Santa Maria Magdalena inicia con un emotivo pregón.
En el acto inaugural de la Feria y Fiestas de Poblete en honor a Santa Maria Magdalena, el delegado de la Consejería de Sanidad en Ciudad Real, Francisco José García, resaltó el respaldo del Gobierno de Castilla-La Mancha a las costumbres, pues representan la identidad de nuestras localidades. El alcalde de Poblete, Luis Alberto Lara, le acompañó durante el evento, que tuvo lugar anoche.
La periodista de Castilla-La Mancha Media, Manoli Barragán, pronunció un discurso en el que rememoró el impacto que tuvo en su vida la elección de trasladarse a residir en Poblete hace 18 años, y resaltó la alegría que tal decisión le ha brindado en la actualidad, destacando los beneficios que conlleva habitar en un pueblo, entre ellos, una «superior calidad de vida».
Carmen Olmedo, delegada de la Junta en Ciudad Real, ha participado en las festividades de la fiesta de ‘Las Paces’ de Villarta de San Juan, donde ha destacado «la preservación de las costumbres como una característica distintiva» de este pueblo.
En la ofrenda a la patrona, la virgen de la Paz, Olmedo ha destacado la «relevancia y singularidad» de estas festividades no solo para el municipio, sino también para el impacto turístico en la provincia. La procesión de la Virgen de la Paz tiene una trayectoria de cinco siglos y el momento culminante es la llamada «Operación 2.000», en la cual se lanzan dos mil docenas de cohetes de manera prácticamente simultánea. Las Paces han sido designadas como Fiesta de Interés Turístico Regional desde 1994.
En la provincia, la delegada del Gobierno castellano-manchego ha resaltado que esta preservación de las costumbres se encuentra vinculada al propósito del presidente Emiliano García-Page de fomentar el sector turístico como elemento primordial para la economía de Castilla-La Mancha en este año 2022, y para lograrlo ha subrayado que nuestra región superará su propio «hito financiero» destinando cien millones de euros a la «administración turística».
Un respaldo a las localidades que en el caso de Villarta de San Juan ha sido evidente con una inversión de aproximadamente 6,7 millones de euros durante este periodo de gobierno, en ámbitos «tan críticos para el progreso de este municipio» como la agricultura, el entorno natural y el desarrollo rural.
El acento ha sido colocado por Olmedo en el esfuerzo inversor del Gobierno de Castilla-La Mancha para respaldar a las pequeñas y medianas empresas y trabajadores autónomos de Villarta de San Juan durante la pandemia, lo cual se ha traducido en un total de 146.000 euros en subvenciones. Además, gracias al Plan Extraordinario por el Empleo, los Talleres de Empleo o el Programa Garantía+55, el Gobierno regional ha invertido medio millón de euros en Villarta de San Juan
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha considerado importantes otras áreas como Bienestar Social, Educación o Sanidad, con el objetivo fundamental de garantizar que «todos los residentes tengan acceso a los mismos servicios públicos de calidad, sin importar su lugar de residencia».
Han acudido a la procesión de la Virgen de la Paz tanto la representante de la Junta de Comunidades como la representante del Gobierno de España, María Angeles Herreros.