Grupo Oesía presenta cifras récord de negocio en 2022 con ventas de 244 millones de euros

Luis Furnells

Grupo Oesía presenta cifras récord de negocio en 2022 con ventas de 244 millones de euros

En el año 2022, la empresa reportó ventas por un monto de 244 millones de euros, ganancias netas de 183 millones y un EBITDA favorable de 19.6 millones de euros.

La consecución de estos resultados récord ha sido posible gracias a una estrategia basada en la hiperespecialización y la innovación.

Considera destinar 100 millones de euros a la innovación de tecnologías disruptivas en el lapso de los siguientes 5 años.

La compañía Oesía, una firma global especializada en ingeniería industrial y digital, ha dado a conocer los resultados correspondientes al año 2022, los cuales alcanzaron cifras históricas para la empresa. Mediante una estrategia basada en la especialización extrema, la inversión en tecnologías innovadoras y la compra de empresas líderes en tecnología, el Grupo ha logrado registrar cifras de facturación sin precedentes, de las cuales cabe destacar:

• Las ventas ascendieron a 244 millones de euros (+44% en comparación con 2021).

• Ganancias netas de 183 millones de euros (+16% Comparado con 2021).

• Se registró un EBITDA positivo de 19.6 millones de euros (+37% respecto a 2021).

• Más de 850 millones de euros de backlog pendientes.

El Grupo Oesía, que en los últimos años se ha transformado en uno de los proveedores tecnológicos de renombre para compañías líderes nacionales e internacionales en los campos de defensa, aeroespacial, espacio, banca y seguros, telecomunicaciones, industria y administraciones públicas, entre otros, prevé que en los próximos años estos logros sigan una tendencia creciente debido a la creciente e imparable exigencia de digitalización en todos los campos, así como al cambio de ciclo en la industria de Defensa y Seguridad, que en la actualidad está experimentando un escenario de presupuestos en expansión.

A lo largo del último año, la empresa ha ampliado y diversificado su selección de soluciones y productos siguiendo una estrategia basada en la hiperespecialización a través de cinco marcas:

• Oesía Networks, especializada en digitalización empresarial.

• Tecnobit-Grupo Oesía: suministra tecnología al ámbito mundial de la defensa en áreas como la percepción inteligente, comunicaciones seguras y tácticas, o la simulación.

• Grupo Oesía-Cipherbit: especializada en seguridad digital y transmisión encriptada de información.

• Grupo Oesía-UAV Navigation: experto en sistemas de guía, navegación y control para vehículos no tripulados, se incorporó al grupo en 2021.

• Inster-Grupo Oesía: experto en comunicaciones vía satélite de vanguardia, igualmente integrada en el año 2022.

Según las palabras de Luis Furnells, ejecutivo principal de Grupo Oesía, «Nos encontramos en un momento crítico para la industria española. Alcanzar autonomía nacional en tecnologías duales clave que contribuyan a la independencia estratégica de Europa en el ámbito civil y, especialmente, en Seguridad y Defensa, se está revelando más esencial y necesario que nunca. En Grupo Oesía estamos listos para aprovechar esta situación gracias a una fuerte apuesta por tecnologías innovadoras, como el encriptado cuántico, la fotónica, el nuevo espacio, la simulación o la inteligencia artificial, y con la adquisición de empresas tecnológicas líderes como UAV Navigation e Inster.

Sergio Chamizo, el Director Financiero de Grupo Oesía, ha querido resaltar lo siguiente: «No sólo hemos logrado un hito histórico de ventas en 2022, con 244 millones de euros, también hemos obtenido una distribución equilibrada entre los ingresos provenientes de la parte industrial (defensa), que ha representado un 42%, y la parte digital (civil), que ha constituido el 58% de nuestros ingresos. Además, el 60% de las ventas del sector industrial corresponden a exportaciones».

En cuanto a su plantilla global de 3.400 empleados, cifra que se mantiene hasta el 31 de diciembre de 2022, se resalta el papel crucial que Cipherbit-Grupo Oesía desempeña en el logro de los resultados de ese año. Luis Furnells destaca: «Como parte de la estrategia de especialización del Grupo, lanzamos Cipherbit en 2022, una empresa española pionera en ciberseguridad y comunicaciones seguras que cuenta con la certificación del Centro Criptográfico Nacional y de la OTAN». Además, añade que su contribución al crecimiento y éxito de la compañía ha sido fundamental, y se espera que su posición en el mercado se afiance en los próximos años.

Finalmente, la compañía ha verificado que durante el año 2023 concretará la compra de otra empresa especializada en innovadoras tecnologías, DAS Photonics. Esta compañía con sede en Valencia, ofrece soluciones para comunicaciones espaciales fundamentadas en tecnología fotónica. Su inclusión en Oesía representará un avance más en la apuesta del Grupo por las emergentes tecnologías que generan valor en sectores de mercado con gran potencial y contribuirá a enriquecer el abanico de soluciones y servicios de la empresa.

Relacionado

Inicia un chat
¿Necesitas ayuda?
¡Hola!
¿En qué podemos ayudarte?