
Visita a la cooperativa ‘Santiago Apóstol’ de Tomelloso
Julián Martínez Lizán visita la cooperativa ‘Santiago Apóstol’ de Tomelloso
Julián Martínez Lizán, el consejero de Ganadería, Agricultura y Desarrollo Rural, ha informado que en Castilla-La Mancha se ha sembrado este año aproximadamente 6.000 hectáreas de melón y 3.000 de sandía, el 90 por ciento de estas en la provincia de Ciudad Real. De acuerdo a estas cifras, las proyecciones indican que la producción será ligeramente mayor a la del año pasado, estimándose alrededor de 155.000 toneladas de melón y 200.000 toneladas de sandía, las cuales serán de excelente calidad.
Destacó el consejero la importancia de esta práctica agrícola, generadora de trabajo y también con gran impacto en la industria alimentaria, lo cual demuestra su relevancia «para los agricultores de Tomelloso y de Castilla-La Mancha».
El liderazgo de Castilla-La Mancha en el cultivo de melón y sandía ha sido enfatizado por el Gobierno regional, siendo la región con mayor superficie cultivada en melón y la segunda en producción; en cuanto a la sandía, es la segunda comunidad autónoma tanto en producción como en superficie sembrada, lo cual demuestra «la relevancia que nuestra región tiene en estos productos».
Así lo ha explicado Julián Martínez Lizán, consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, durante su visita a la cooperativa hortofrutícola ‘Santiago Apostol’ de Tomelloso, en compañía de José Ángel Serrano Lara, presidente; Elena Escobar, directora general de Producción Agroalimentaria y Cooperativas; Amparo Bremard, delegada de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural en Ciudad Real; Inmaculada Jiménez, delegada de Hacienda Administraciones Públicas y Transformación Digital; Javier Navarro, alcalde de Tomelloso; y Francisco José Barato, diputado regional.
Esta temporada se han cultivado aproximadamente 6.000 hectáreas de melón y 3.000 de sandía en Castilla-La Mancha, siendo el 90 por ciento en la provincia de Ciudad Real. Se estima que la producción será ligeramente mayor que en la campaña anterior, alcanzando alrededor de 155.000 toneladas de melón y 200.000 de sandía, «y será de excelente calidad».
Después de su visita a la cooperativa para evaluar el proceso de recolección de sandías y melones, el consejero ha destacado que la cosecha se ha demorado debido a las precipitaciones previas. Ahora que ha comenzado, espera que esta campaña cumpla con las expectativas del mercado y de los agricultores, especialmente en términos de precio.
La importancia de este sector, resaltada por Martínez Lizán, radica en su extensión de cultivo y producción, convirtiéndose en un cultivo social que genera empleo y tiene un gran impacto en el sector agroalimentario, demostrando su relevancia «para los agricultores de Tomelloso y de Castilla-La Mancha». Además, se destaca que se trata de un producto fundamental para los hogares españoles y europeos, ya que es allí donde se exporta principalmente la producción española.
La relevancia de esta industria también se refleja en el hecho de que desde el lapso de tiempo 2014-2023 se otorgaron subvenciones FOCAL a siete proyectos de conversión y/o comercialización de sandía, todos ellos en la región de Ciudad Real, que recibieron una ayuda económica de 1,1 millones de euros y que generaron una inversión de 4,5 millones de euros. En la actualidad, existen 16 establecimientos especializados en el procesamiento de sandía, todos ubicados en Ciudad Real.
Finalmente, ha sido destacado por el responsable regional de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural el destacable recorrido de la cooperativa ‘Santiago Apóstol’ establecida en 1971, cuya perseverancia ha logrado mejorar las condiciones de producción, su volumen de facturación, y la posiciona como una pequeña y mediana empresa que “contribuye con un valor extra a la localidad y a la comunidad”. En la actualidad, esta cooperativa cuenta con 600 miembros, produce entre 15 y 20 millones de kilos de melón por campaña, y aproximadamente cinco millones de cereal. Además, ofrece servicios técnicos, asesoramiento, suministros y capacitación a sus asociados.