
La AECC en Ciudad Real acerca el voluntariado al Hospital de Valdepeñas en forma de tótem
- En el Día Internacional del Voluntariado, la AECC coloca estos tótems a disposición de las personas afectadas por cáncer
- La AECC continúa prestando servicios de apoyo y acompañamiento de forma telemática
Con motivo del Día Internacional del Voluntariado, que cada año se celebra el 5 de diciembre, en el día de hoy, la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) en Ciudad Real ha colocado un tótem que representan a todo el voluntariado en el Hospital de Valdepeñas
Gracias al equipo directivo del hospital, encabezado por su directora de gestión Maria Dolores Fernandez Moreno, el gerente de la AECC, Miguel Angel Galindo, acompañado de Esperanza Lopez Cejudo, miembro de la Junta Local de Puertollano, han colocados un tótem que simulan la figura del voluntariado hospitalario de la Asociación.
La Directora de gestión, M. Dolores Fernandez Moreno ha elogiado la labor de información que realizan los mismos en el hospital.
Por su parte, Miguel Angel Galindo, ha reseñado que “estas figuras que representan a nuestro voluntariado van acompañadas de información de interés para todas las personas con cáncer y familiares, para que puedan acceder de la manera más fácilmente posible a todos los servicios que la AECC puede ofrecer, desde su psicóloga, trabajadora social, talleres…”
Además el Presidente de la Junta Local de Valdepeñas, Victoriano Gonzalez de la Aleja, que no pudo asistir al acto por temas personales, ha destacado la labor que los voluntarios hospitalarios han venido realizando desde hace años en el hospital. “Y desde la AECC agradecemos a la dirección del hospital la posibilidad de la colocación de estos, como un homenaje a ellos en el Día Internacional del Voluntariado.
Por su parte, el gerente del hospital Damián Aranda Luna, ha vuelto a poner de manifiesto “las buenas relaciones que tiene la AECC con el Hospital y como esta es una herramienta más dentro del mismo para que todos los pacientes y familiares reciban y tengan los mejores servicios”.
La AECC, adaptándose a las nuevas medidas de seguridad recomendadas durante la pandemia, continúa prestando servicios de apoyo y acompañamiento a través de los canales telefónicos y de videoconferencia. Asimismo, el equipo de voluntariado acerca alimentos y medicamentos hasta los domicilios de personas con especiales necesidades. Información de los tótem
» Hola,
Soy voluntario de la Asociación Española contra el Cáncer, y en nombre de todos los voluntarios de Ciudad Real me gustaría decirte que, como siempre, SEGUIMOS CONTIGO para ofrecerte nuestro apoyo, ayuda y servicios. Si quieres contactar con nosotros puedes hacerlo a través de:
Coordinadora Voluntariado (Isabel Alcaide Moreta) Tlf 680.26.09.88
Psicóloga (Maria Belen Amores Vera) Tlf 691.24.38.79
Trabajadora Social (Maria Angeles Valiente Gomez) Tlf 691.24.38.78”
La AECC, 67 años de experiencia en la lucha contra el cáncer
La Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) es la entidad de referencia en la lucha contra el cáncer desde hace 67 años. Dedica sus esfuerzos a mostrar la realidad del cáncer en España, detectar áreas de mejora y poner en marcha un proceso de transformación social que permita corregirlas para obtener un abordaje del cáncer integral y multidisciplinar. En su ADN está estar al lado de las personas por lo que su trabajo también se orienta a ayudarlas a prevenir el cáncer; estar con ellas y sus familias durante todo el proceso de la enfermedad si se lo diagnostican; y mejorar su futuro con el impulso a la investigación oncológica. En este sentido, a través de su Fundación Científica, la AECC aglutina la demanda social de investigación contra el cáncer, financiando por concurso público programas de investigación científica oncológica de calidad. Hoy en día, es la entidad social y privada que más fondos destina a investigar el cáncer: 70M€ en 380 proyectos de investigación. La Asociación integra a pacientes, familiares, personas voluntarias y profesionales que trabajan unidos para prevenir, sensibilizar, acompañar a las personas afectadas y financiar proyectos de investigación oncológica que permitirán un mejor diagnóstico y tratamiento del cáncer. Estructurada en 52 Sedes Provinciales, y presente en más de 2.000 localidades españolas, cerca de 30.000 personas voluntarias, más de 450.000 socios y más de 1.000 profesionales.
Durante el 2019, la Asociación Española Contra el Cáncer ha atendido a 318.264 personas afectadas por la enfermedad.