
Un Paseo por el Quijote
La Asociación Cruz de Santiago de Villanueva de los Infantes celebra su ‘Paseo por el Quijote’ en el Auditorio de La Encarnación
@ayuntamiento.villanuevadelosinfantes
@vva_infantes
Como ya ocurriera el año pasado, debido a la situación sanitaria en la que nos encontramos, la Asociación de Folclore y Tradición ‘Cruz de Santiago’ ha celebrado una edición especial de ‘Un Paseo por el Quijote’. Con aforo controlado y por la amenaza de tormenta, el Auditorio de La Encarnación se convirtió en la noche del pasado miércoles en el escenario para este evento.
Desde la Asociación han querido que este año ‘Un Paseo por el Quijote’ haga su propio homenaje al 600 Aniversario de Villanueva de los Infantes, para ello, saltándose las normas de la Lectura de fragmentos del Quijote, uno de los lectores puso voz a la Carta de Privilegio que otorgó el Infante Don Enrique en Ocaña el 10 de febrero de 1421.
Los lectores y lectoras de esta edición han sido:
- Ana Belén Rodríguez, Concejala de Festejos, Educación e Igualdad del Ayuntamiento de Villanueva de los Infantes
- Alejandra Pérez Abad, miembro del grupo infantil de la Asociación «Cruz de Santiago».
- Mª Dolores Gómez Requena, Concejala de Cultura, Educación y Deporte del Ayuntamiento de Villanueva de la Fuente.
- Jasper Losekoot, natural de los Países Bajos, parte integrante de Masper Comunicación.
- Juan Rivas, Servicio Informático, promotor de la revista digital «Los 23 del Campo de Montiel»
- Carmen Castellanos, maestra, miembro de la Asociación «Cruz de Santiago» desde su fundación.
En una pantalla gigante se proyectaron imágenes de otros tantos patios particulares y enclaves singulares de Villanueva de los Infantes entre los que se incluyó el patio y bodega del Palacio de Rebuelta, escalera y coro de la Iglesia del Corpus Christi, patio calle Jacinto Benavente 34, patio y caballerizas Casa Cuartel de la Orden de Santiago y patio de la calle Don Pedro Fernández de Sevilla 1.
No faltaron al evento los incondicionales Don Quijote y Sancho y diversas autoridades, así como la rondalla de la Asociación y su cuerpo de baile, que tocaron y bailaron en directo, amenizando el evento.