![La E.T.S. de Ingenieros Agrónomos de Ciudad Real presente en Fercam para promover la optimización de costes en maquinaria agrícola.](https://valderec.es/wp-content/uploads/2023/06/ETS-Ingenieros-Agronomos-850x560.jpg)
ETS Ingenieros Agrónomos
La E.T.S. de Ingenieros Agrónomos de Ciudad Real presente en Fercam para promover la optimización de costes en maquinaria agrícola.
Las claves para ajustar los costes a la hora de invertir en maquinaria agrícola son ofrecidas por el profesor Ángel Redondo.
En su 61ª edición, Fercam mantiene su apuesta por la educación. Presente en la feria se encuentra la Universidad de Castilla-La Mancha, representada por la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos de Ciudad Real. El profesor Ángel Redondo resalta la relevancia de la búsqueda del beneficio del agricultor a través de la optimización de gastos de fabricación y la promoción de la tecnología.
Según ha señalado el profesor de la UCLM, aproximadamente la mitad de los gastos de producción se destinan a la inversión en maquinaria agrícola. Por tanto, es crucial que el agricultor conozca algunos aspectos fundamentales para mejorar estos gastos y adquirir «no la maquinaria agrícola más grande, sino la que realmente necesita».
En los últimos años, se ha producido un avance significativo en la maquinaria agrícola, aumentando su eficiencia, alcance y rapidez. Por este motivo, según Ángel Redondo, es necesario profundizar en la elección para promover la eficiencia energética, la reducción de emisiones y de consumos específicos.
El factor de cambio para el futuro: la cualificación
El campo está experimentando un cambio significativo, tanto en términos de innovación como en la capacitación de los trabajadores. Por lo tanto, la E.T.S. de Ingenieros Agrónomos está comprometida en «capacitar a los agricultores del porvenir» para que desde dentro puedan implementar avances tecnológicos que contribuyan a la profesionalización del sector.
En el Pabellón de Muestras de la 61ª edición de Fercam, la institución educativa dispone de su propio stand, en el cual se exhibe la labor desarrollada en la facultad y la variedad de programas educativos que ofrecen.