Ópera Tosca
La ópera Tosca de Puccini pone fin al ciclo de conciertos INFANTES Música con gran éxito
En la noche de ayer, en el Claustro del Convento de Santo Domingo, se llevó a cabo la función de la ópera Tosca de Puccini, con la cual se da finalizado el ciclo de conciertos INFANTES Música, que, un año más, ha sido muy bien recibido por el público.
TOSCA es una de las óperas más famosas del compositor italiano y está dentro del movimiento verista, donde se resaltan las emociones humanas, los conflictos entre personajes y la intensidad dramática. La representación de TOSCA, que incluye algunas de las arias más hermosas del repertorio operístico, es el punto culminante de la V Ópera Studio, un proyecto en el que participa la Orquesta Filarmónica de La Mancha liderada por Francisco Antonio Moya, con el versátil Juanma Cifuentes como director de Escena.
Se desarrolla el argumento en un lapso de tiempo de algunas horas, desde el 17 hasta el 18 de junio de 1800, en tres escenarios diferentes: la Iglesia Sant’Andrea della Valle, en el acto inicial; el Palacio Farnese, en el acto siguiente y finalmente, la terraza superior del castillo de Sant’Angelo, en el último acto.
Se ha integrado un elenco artístico comprendido por Amanecer Aurora (Tosca); Bruno Almeida (Mario Cavaradosi); Juan Sousa (Scarpia) y Han Zhengji (Angelotti/Sciarrione). «Esta maravillosa iniciativa beneficia no solo a los cantantes, sino también a espacios más pequeños donde a veces no existe tanto interés. Es una manera de hacer accesible este género con una orquesta y un equipo de gran calidad», ha afirmado la soprano Amanecer Aurora.
En los últimos días, gracias a la organización de MUSINFA y el Ayuntamiento de Villanueva de los Infantes, a través de la concejalía de Cultura encabezada por Francisco Javier Peinado, se ha llevado a cabo un evento donde el público ha tenido la oportunidad de disfrutar de una amplia variedad de géneros y artistas de música de cámara, lírica, flamenco, música antigua y jazz. Todo se ha llevado a cabo en lugares icónicos como la Alhóndiga o el Claustro del Convento de Santo Domingo.