Las fronteras y su seguridad han centrado el debate de una nueva conferencia en la UNED, en el marco del Curso de Experto en Seguridad y Defensa

Las fronteras y su seguridad han centrado el debate de una nueva conferencia en la UNED, en el marco del Curso de Experto en Seguridad y Defensa

Las fronteras y su seguridad ha sido el tema propuesto para la nueva jornada del Curso de Experto en Seguridad y Defensa (E.S.D. Nivel II) de la UNED de Ciudad Real, un tema de máxima actualidad en el contexto internacional.

Para hablar de todo ello se ha contado, en esta ocasión, con  José Luis Valle María, Jefe de Inteligencia e Información del Departamento de aduanas e impuestos especiales del Ministerio de Hacienda.

En su intervención, se ha referido a las Organizaciones Internacionales y la Unión Europea, argumentando que estas ayudan a los Estados miembros a combatir más eficazmente las formas graves de delincuencia transfronteriza y el terrorismo mediante la acción común y la cooperación entre las policías nacionales y las autoridades aduaneras.

Por otra parte, José Luis Valle ha comentado diversos aspectos relacionados con sistemas de seguridad, aludiendo a algunos concretos, como es el caso de ICS2, el nuevo sistema de la UE de información aduanera anticipada, sobre la carga, que afecta sobre todo a los envíos exprés y postales y que entrara en funcionamiento a partir de la próxima semana. Según el ponente, estos sistemas de análisis de riesgo y control de mercancías se están aplicando desde el 2011.

También se ha referido al OEA (Operador Económico Autorizado), que nace con el objetivo de aplicar medidas de seguridad más rigurosas y eficaces y facilitar el flujo de mercancías en el comercio internacional.

En estas tesituras, los operadores más seguros son calificados de bajo riesgo y se le permiten licencias de OEA. En cierto modo, y como ha explicado José Luis Valle, es una acreditación para probar el cumplimiento de ciertas medidas relacionadas con la seguridad y buenas prácticas en la cadena de suministro internacional de mercancías.

La siguiente conferencia está prevista para el próximo martes, 16 de marzo, con el título: “Ciberdelitos más allá de la Internet Convencional”, a cargo de Francisco Rodríguez Miembro del Instituto Nacional de Ciberseguridad de España INCIBE. Colaborador y formador con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Máster en ciberinteligencia y ciberseguridad.

Relacionado

Inicia un chat
¿Necesitas ayuda?
¡Hola!
¿En qué podemos ayudarte?