
Jornadas Nacionales de Humanización de la Salud
Las Jornadas Nacionales de Humanización de la Salud que se celebran en Ciudad Real buscan mejorar la conexión entre pacientes y profesionales
Encarnación Medina: La humanización de la salud debe aplicarse a todos los aspectos de la atención sanitaria.
La vicepresidenta sexta de la Diputación en la inauguración de unas jornadas nacionales que se celebran en el IFEDI bajo el lema “El valor de las personas”.
La vicepresidenta sexta de la Diputación de Ciudad Real, Encarnación Medina Juárez, ha asistido hoy a la inauguración de las Jornadas Nacionales de Humanización de la Salud, que se celebran los días 6 y 7 de noviembre en el complejo Ferial IFEDI de la capital, dependiente de la institución provincial, bajo el lema “El valor de las personas”.
Medina, encargada de la gestión del Área de Atención a las Personas, ha destacado durante su intervención la importancia de humanizar el cuidado en la asistencia sanitaria y la necesidad de tener en cuenta a los pacientes.
“Es un placer estar hoy aquí en un espacio vital para reflexionar, aprender y compartir experiencias sobre un aspecto tan fundamental como es el cuidado humano en la asistencia sanitaria”, ha afirmado Medina, quien ha subrayado que la humanización debe entenderse “no solo como una meta, sino como un compromiso” que abarque todos los ámbitos de la atención sanitaria.
Medina ha explicado que, como responsable del área de Atención a las Personas, se siente especialmente comprometida. “El nombre de mi área ya implica la importancia de atender a cada persona como se merece”, ha señalado, reivindicando que lleva esta responsabilidad “con compromiso y como bandera”. Ha defendido que la humanización en la sanidad incluye la comunicación efectiva con los pacientes, permitiendo que puedan expresar sus miedos, expectativas y preocupaciones en un entorno afable. “Esto mejora la conexión con el profesional y tiene un impacto en la mejora del paciente”, ha dicho.
Ha expresado también su esperanza en que las jornadas contribuyan a construir redes de colaboración que permitan avanzar hacia un modelo de atención sanitaria que ponga en primer plano la dignidad, el respeto y la compasión. “Espero que estas jornadas sirvan para generar, crear y construir esas redes en las que se pueda contribuir en el avance hacia una atención sanitaria donde prime la dignidad, el respeto y la compasión”, ha señalado.
Medina ha concluido su intervención manifestando su satisfacción por acompañar a los asistentes en este evento y ha revelado su cercanía personal al ámbito de la sanidad. “Estoy muy honrada de estar aquí acompañándolos, no solo por la importancia del colectivo que representan, sino también por la cercanía, como madre de una enfermera”, ha añadido antes de agradecer la organización de las jornadas y su asistencia a los participantes, a quienes ha deseado que se sientan bien acogidos en la provincia de Ciudad Real.