Las tinajas de barro en La Bodega de las Estrellas: una experiencia única en el Día del Enoturismo
En el marco del Día del Enoturismo, La Bodega de las Estrellas se presenta como un destino imperdible para los amantes del vino.
La bodega, ubicada en una región con una rica historia vitivinícola, ofrece dos actividades que prometen una experiencia única y enriquecedora.
Según comenta Dionisio de Nova, para los adultos, un fascinante recorrido por la bodega destaca el proceso de elaboración del vino, poniendo especial énfasis en las tradicionales tinajas de barro, que la bodega utiliza tanto en la fermentación como en el envejecimiento del vino, y para los más pequeños, mostos sin alcohol y actividades lúdicas mientras los adultos exploran y catan los vinos.
Lo que distingue a Bodega Estrellas es su compromiso con la tradición. Se enorgullece de ser una de las pocas bodegas en la zona, e incluso en España, que persiste en madurar sus vinos en tinajas de barro durante un extenso período. Este método único preserva las características varietales de los vinos, ofreciendo un resultado final auténtico y distintivo, libre de influencias de la madera presentes en otros procesos de maduración.
Durante el recorrido, los visitantes tienen la oportunidad de degustar una selección de cuatro vinos, desde jóvenes mostos parcialmente fermentados hasta vinos completamente madurados. Además, la conexión histórica entre la región y la producción vinícola se destaca, con hallazgos arqueológicos que revelan la importancia ancestral de esta tierra en la viticultura.