Lo que esconde San Carlos del Valle… breve recorrido por la historia

José González Auñón:  Maestro de Primaria en el CEIP Luis Palacios de Valdepeñas y miembro de (ORISOS).

El pasado y el presente de San Carlos del Valle están marcados por la aparición, hacia 1640, de la imagen del Santo Cristo en la pared de una estancia aneja a la primitiva ermita de Santa Elena del Puerto. La devoción creciente hacia esta imagen hizo recaer en ella numerosas y cuantiosas aportaciones económicas en agradecimiento a los dones recibidos. El ingente patrimonio acumulado permitió en pocas décadas la construcción de la actual Iglesia del Cristo y de todos los edificios que conforman la actual Plaza Mayor. El mismo patrimonio permitió, finalmente, que en el último tercio del S. XVIII se produjese un rápido crecimiento del lugar, ofreciendo a nuevos colonos viviendas y tierras en arrendamiento, proceso encuadrado dentro del proyecto de repoblación del Camino Real de Andalucía, del que fue Comisionado del rey Carlos III, Pablo de Olavide. En diciembre de 1800, Carlos IV otorga el rango de municipio independiente de Membrilla a la ya próspera aldea de San Carlos del Valle de Santa Elena.

Relacionado

Inicia un chat
¿Necesitas ayuda?
¡Hola!
¿En qué podemos ayudarte?