Manzanareños ausentes regresan a su pueblo tras más de 50 años en emotivo homenaje

Manzanareños ausentes 2023

Manzanareños ausentes regresan a su pueblo tras más de 50 años en emotivo homenaje

Recibieron con mucha ilusión la designación de ‘Manzanareños Ausentes 2023’.

En una ceremonia conmovedora en la que se instó a reflexionar sobre las migraciones, regresaron al pueblo el domingo tres individuos que hace más de 50 años dejaron Manzanares para buscar una vida mejor. Felisa Díaz, Julián Jiménez y Pedro Córdoba recibieron el reconocimiento y afecto de sus conciudadanos, siendo honrados como ‘Manzanareños Ausentes 2023’.

Julián, Felisa y Pedro. Todos poseen una vivencia individual con un vínculo mutuo: son individuos originarios de Manzanares que, debido a situaciones de la vida en momentos complicados, debieron abandonar su localidad y establecerse en otros lugares de España para continuar avanzando en su respectiva trayectoria personal. En este momento, el Consistorio los reconoció como ‘Manzanareños Ausentes’.

«Aunque físicamente ausentes, su espíritu perdura aquí, junto con sus lazos, sus memorias y sus nexos familiares», resaltó José Miguel Martín, quien ejerció como encargado del evento que tuvo lugar el domingo en el castillo de Pilas Bonas.

En este castillo desde el cual se desarrolló Manzanares, y durante las festividades religiosas, estas distinciones se llevan a cabo con las propuestas hechas por las organizaciones comunitarias del pueblo, presentes en la ceremonia junto con representantes del Ayuntamiento, parientes y amigos de los homenajeados, cuya conexión con su pueblo sigue muy latente.

Buscando una vida mejor en Madrid, Felisa Díaz Martín-Buro, quien había ejercido como costurera, abandonó Manzanares. Siempre que tiene la oportunidad, vuelve a su pueblo y mantiene el contacto a través de las redes sociales. Después de recibir la placa y el reconocimiento del alcalde, Julián Nieva, y del concejal de Festejos, Candi Sevilla, la homenajeada solo pudo expresar brevemente su agradecimiento debido a la emoción que sentía.

Pastor era Julián Jiménez Sánchez-Maroto. Residió en la calle Honda y a los 17 años se trasladó a Valencia. Allí se casó y trabajó en una empresa de hilaturas metálicas de ornamentación religiosa, taurina o militar. Siempre guarda en su corazón a Manzanares y se entera de todo cuanto le llega desde su pueblo.

Otra historia similar tiene Pedro Córdoba Gómez-Pastrana. En Barcelona, en 1970, su familia buscó perspectivas de futuro. Se convirtió en aprendiz de tornero y completó una maestría industrial y estudios de ingeniería de calidad. En Cataluña también formó su familia, sin nunca olvidarse de su pueblo y amigos, a quienes todavía conserva, ni de sus devociones: Jesús del Perdón y la Virgen de la Paz.

Resaltó el orgullo que los homenajeados tendrán toda su vida de ser manzanareños el alcalde, Julián Nieva, y, tras agradecer la colaboración imprescindible de las asociaciones vecinales en la acción de gobierno, hizo reflexionar a los presentes sobre cómo las migraciones son una constante en la historia de la humanidad, con individuos como los reconocidos en este acto que emigraron en busca de mejores condiciones, al igual que millones de españoles.

En el presente, existen 2,7 millones de individuos españoles que residen en el extranjero, de igual manera que los ciudadanos inmigrantes que llegan a España «y que resultan esenciales para impulsar este país hacia adelante», admitió Nieva, que censuró la política migratoria europea que permite que más de 3.000 personas fallezcan en el Mediterráneo cada año. Abogó por regular de forma organizada los desplazamientos migratorios y, sobre todo, por comprenderlos.

Un cuarteto de saxofones de la banda de música ‘Julián Sánchez-Maroto’ conformado por Pablo Nieto-Sandoval, Antonio Novés, Lucas Peinado y David Talavera, amenizó esta actuación. Tocaron bailes tradicionales de distintos países y emocionaron a los presentes con el pasodoble ‘Agüero’, el cual cerró con broche de oro.

Relacionado

Inicia un chat
¿Necesitas ayuda?
¡Hola!
¿En qué podemos ayudarte?