Miles de personas disfrutan de los fragmentos de La Rosa del Azafrán en La Solana

El sembrador con todos

Miles de personas disfrutan de los fragmentos de La Rosa del Azafrán en La Solana

La iniciativa veraniega de la ACAZ y el Ayuntamiento ha sido muy exitosa, anticipando así la celebración de la 40ª Semana de la Zarzuela, programada para octubre.

La puesta en escena de fragmentos de “La Rosa del Azafrán” fue todo un éxito en plazas y calles, organizada por la Asociación Cultural Amigos de la Zarzuela –ACAZ- y el Ayuntamiento de La Solana durante la noche del sábado pasado, desde las 21 horas hasta la medianoche, como preámbulo a los eventos programados en este lugar para la celebración de la 40ª Semana de la Zarzuela, Fiesta de Interés Turístico Nacional, que se llevará a cabo en octubre próximo.

Hubo un gran número de asistentes en La Solana, no solo de la localidad sino de varios lugares de la provincia y de España. Los visitantes se movieron por los diferentes espacios para disfrutar de una noche de música con la zarzuela como protagonista, una música que es parte esencial de La Solana y que además fue interpretada por la Banda Municipal de Música, bajo la dirección de Angel Sancho, y la Banda de la Agrupación San Sebastián, dirigida por Cayetano Serrano de la Cruz. Ambas bandas iniciaron con un recorrido por las calles de la localidad.

En la plaza del Ayuntamiento, se llevó a cabo la primera presentación donde los integrantes de ACAZ interpretaron el Preludio de «La Rosa del Azafrán», luego continuaron en la plaza de la Hojarasca con otros fragmentos de La Rosa, incluyendo «La Ronda» y «Las Escaleras».

La celebración continuó en la Plaza de Canalejas donde se ejecutó «La Monda de la Rosa»; en la Lonja con el «Dúo humorístico y la búsqueda del viudo»; en la explanada del Mercado se presenció «Las Espigadoras» y, por último, se concluyó la noche en el punto de inicio, la Plaza Mayor.

En la Plaza Mayor, se llevó a cabo una sencilla ceremonia antes de la representación de «El Sembrador», bajo la dirección de Ramón López, de la ACAZ, donde se otorgaron reconocimientos a las organizaciones participantes por José Manuel León, en su papel de «Juan Pedro», y Petri Casado, en su papel de «Sagrario». Además, intervino en el escenario la alcaldesa de La Solana, Luisa Márquez Manzano, quien estuvo acompañada por la concejala de Cultura, Ángela Notario.

«Con este evento hemos presenciado el preludio de lo que será la 40 Semana de la Zarzuela en otoño próximo, cuarenta años de compromiso de la ACAZ con su pueblo y su cultura, bajo la presidencia de Antonio García Cervigón, para garantizar el reconocimiento de este género lírico que a veces se le llama chico, pero para nosotros es tan grande y tan nuestro. La ACAZ nos ha enseñado cómo la ilusión puede superar cualquier temor en el desarrollo de cualquier proyecto, agradezco a la ACAZ porque nunca debemos olvidar de dónde venimos y nuestro origen», explicó Luisa Márquez, con la esperanza de que esta iniciativa veraniega pueda establecerse a largo plazo.

La alcaldesa considera que “La Solana es la Villa de la Zarzuela y esta noche lo ha entonado y mostrado sin complejos, y con orgullo. Esta noche ha reaparecido La Rosa del Azafrán en nuestras calles y plazas, las mismas que inspiraron a Federico Romero para escribir la historia entre Juan Pedro y Sagrario en una obra que refleja nuestras tradiciones y costumbres, porque nuestro pueblo es una identidad que cada galán y galana sienten al conectar nuestra alma directamente con los latidos del corazón al recordar el ritmo de El Sembrador; nos sentimos orgullosos de nuestro acento solanero, y sin duda hablamos cantando, no puede ser diferente porque somos el lugar de nacimiento de la zarzuela. La Solana no solo es cultura, sino también música, folclore, gastronomía y acoger con los brazos abiertos como hemos hecho esta noche, pero también solidaridad y colaboración mutua”.

Asimismo, el agradecimiento de todos fue manifestado por el presidente de ACAZ, Antonio García Cervigón, dejando en claro que «nuestra Semana de la Zarzuela está establecida tanto por aquellos que se marcharon como por aquellos que permanecen, por todos los habitantes de La Solana que la respaldan». Además, solicitó al Ayuntamiento y a la alcaldesa que se propusiese en el pleno la declaración del tenor Pedro La Virgen como solanero de honor o de adopción, «por su apoyo y presencia en la Semana de la zarzuela durante 30 años, sin exigir nada a cambio». Por último, antes de dar paso a la interpretación de El Sembrador, al filo de la medianoche, pronunció las siguientes palabras: «Viva La Solana y Viva la Zarzuela».

Participaron como colaboradores locales: la Banda Municipal de Música, la Agrupación Musical San Sebastián; el Coro de San Juan Bautista, la Agrupación Folclórica Rosa del Azafrán, La Cazuela del Coliseo, la Escuela de Bailes Alba del Rocío, la Asociación de Amigos de la Música del Centro de Mayores, y los grupos Los Vecinos. También se sumaron otras asociaciones de la provincia, como el coro Mansil Nahar, el Grupo de Zarzuela de Acción Social del Ayuntamiento de Ciudad Real y la Coral del Conservatorio de Tomelloso. Se estima que alrededor de 300 personas actuaron esa noche.

Esta propuesta se sitúa dentro de los eventos previos a la 40ª Semana de la Zarzuela de octubre, que auspician: especialmente Ayuntamiento de La Solana, Diputación de Ciudad Real, INAEM, Impulsa CLM de la Junta de Comunidades, Globalcaja, Los Pepotes, Global, Solmesan SL y Cooperativa Santa Catalina

Relacionado

Inicia un chat
¿Necesitas ayuda?
¡Hola!
¿En qué podemos ayudarte?