Minuto de silencio
Minuto de silencio convocado en Ciudad Real por las últimas víctimas por violencia de género
@juntadecastillalamancha
@gobjccm
El Gobierno de Castilla-La Mancha resalta la importancia de las leyes y los recursos asistenciales de ayuda a las víctimas de violencia de género.
La delegada de la Junta, Carmen Teresa Olmedo, ha condenado, en nombre del Gobierno de Castilla-La Mancha, los últimos cuatro asesinatos de mujeres a manos de sus parejas o exparejas en tan solo dos días.
Olmedo ha puesto de relieve que Castilla-La Mancha “siempre ha sido predecesor en políticas de violencia de género con la red más extensa de recursos y atención a las mujeres de España, de hecho, Ciudad Real cuenta con 26 Centros de la Mujer”. En este sentido, ha dado a conocer que, en lo que llevamos de año, casi 8.000 mujeres que han pasado por los Centros de la Mujer de la provincia de Ciudad Real con casi 35.000 consultas de las que 20 por ciento han tenido que ver con casos de violencia de género.
La delegada de la Junta en Ciudad Real, Carmen Teresa Olmedo, ha resaltado la importancia de las leyes y los recursos asistenciales con los que se cuentan en nuestra región en ayuda a las víctimas de violencia de género, ya que “todos los días estamos atendiendo muchos casos y se salvan muchas vidas”.
Así se ha pronunciado Olmedo durante el minuto de silencio que ha tenido lugar en la Plaza Mayor de Ciudad Real convocado por la Federación de Municipios y Provincias y donde ha condenado, en nombre del Gobierno de Castilla-La Mancha, los últimos cuatro asesinatos de mujeres, una de ellas embarazada en la localidad toledana de Escalona, a manos de sus parejas o exparejas en tan solo dos días.
Olmedo ha mostrado la repulsa y el compromiso del Gobierno regional “de seguir luchando, de seguir peleando para atender a las víctimas y a sus hijos y seguir poniendo en marcha todas aquellas medidas que sean necesarias ya que son “la única manera de acabar con la violencia de género”.
La delegada de la Junta ha puesto de relieve que Castilla-La Mancha “siempre ha sido predecesor en políticas de violencia de género con la red más extensa de recursos y atención a las mujeres de España, de hecho, Ciudad Real cuenta con 26 Centros de la Mujer”. En este sentido, ha dado a conocer que, en lo que llevamos de año, casi 8.000 mujeres que han pasado por los Centros de la Mujer de la provincia de Ciudad Real con casi 35.000 consultas de las que 20 por ciento han tenido que ver con casos de violencia de género.
“Desde el año 2001, los recursos asistenciales han atendido a 17.000 mujeres e hijos que han sido acogidas y que han sido protegidas” por lo que “vamos a seguir trabajando también con algo que es imprescindible para acabar de una vez con la violencia de género, como es la educación”, ha apuntado.
Por último, ha confirmado que el Gobierno regional, “se va a personar como acusación particular contra el presunto asesino del caso de Escalona” y ha hecho un llamamiento “a la unidad para seguir peleando contra aquellos y aquellas que dicen que la violencia de género no existe o que la violencia de género es un invento”.