Presentada la programación del Ciclo Internacional de Conciertos de Torre de Juan Abad

Presentación en la Delegación de la Junta

Presentada la programación del Ciclo Internacional de Conciertos de Torre de Juan Abad

La Iglesia de Nuestra Señora de los Olmos de Torre de Juan Abad será declarada Bien de Interés Cultural por el Gobierno de Castilla-La Mancha.

Blanca Fernández, la delegada de la Junta en Ciudad Real, ha afirmado que es un «reconocimiento muy justificado» debido a su grandiosa fachada y a la abundante riqueza cultural que posee en su interior, con el imponente retablo manierista y el órgano barroco construido en el siglo XVIII. 

Se ha presentado la programación de la XXII edición del Ciclo Internacional de Conciertos de Torre de Juan Abad que incluye 12 conciertos en total, junto a la alcaldesa de Torre de Juan Abad, Maria del Señor Fresneda, el representante del Gobierno y el párroco de la localidad, Urbano Patón.

Está planeado que en la próxima reunión del Consejo de Gobierno el 29 de agosto, el Gobierno de Castilla-La Mancha apruebe oficialmente la designación como Bien de Interés Cultural (BIC) para la Iglesia de Nuestra Señora de los Olmos, en Torre de Juan Abad, en la categoría de Monumento.

Esta mañana, la presentación de la edición número 22 del Ciclo Internacional de Conciertos en el Órgano Histórico de Torre de Juan Abad estuvo a cargo de la delegada de la Junta en Ciudad Real, Blanca Fernández, junto a la alcaldesa de Torre de Juan Abad, María Fresneda, y el párroco Urbano Patón. El ciclo, que iniciará el 16 de agosto, brindará, una vez más, la oportunidad de disfrutar de los talentosos instrumentistas más destacados del mundo.

Según Fernández, se trata de un merecido «reconocimiento» debido a la monumentalidad de su exterior y a la «abundante riqueza patrimonial» que contiene en su interior, como el retablo principal de estilo manierista y el órgano barroco construido en el siglo XVIII. Mediante esta figura de protección patrimonial, el Gobierno de Castilla-La Mancha asegurará la preservación del conjunto histórico de la iglesia de Nuestra Señora de los Olmos, así como de sus dos tesoros, el retablo y el órgano.

La provincia de Ciudad Real actualmente cuenta con 118 monumentos o eventos culturales que tienen la declaración definitiva de Patrimonio Cultural, además de la inclusión de la Iglesia de Nuestra Señora de los Olmos.

Patrimonio Compromiso

En este sentido, la representante del Gobierno Regional ha reafirmado la «dedicación» de la Administración de Castilla-La Mancha con el legado cultural de Torre de Juan Abad que, adicionalmente, ha posibilitado restaurar completamente la majestuosidad tanto del altar principal de diseño renacentista en la iglesia de la Virgen de los Olmos como de los cuatro altares laterales tras una inversión total de 168.200 euros.

Una obra de arte, un retablo ubicado en el altar hecho de madera policromada y dorada, con medidas de ocho metros de ancho y trece de alto, fue dedicada a la Vírgen María. Fue creada entre 1581 y 1607, siendo el más completo y mejor preservado de los que adornaban las iglesias del Campo de Montiel. Además, su importancia es aún mayor si se considera que durante casi 400 años no se le había realizado ninguna intervención, a excepción de simples limpiezas de polvo en su superficie.

En cuanto a la renovación de los cuatro retablos laterales, se llevó a cabo con un presupuesto de más de 59.200 euros financiados por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. La restauración fue un compromiso del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, durante su visita a la localidad, específicamente para inaugurar el retablo principal de la iglesia Nuestra Señora de los Olmos.

La provincia de Ciudad Real cuenta con un legado cultural, religioso o culinario que ha permitido que el turismo rural tenga un crecimiento más que satisfactorio en el mes pasado de junio, con 4.500 visitantes, lo que implica un aumento del 11 por ciento comparado con el año anterior, y casi 9.000 estancias nocturnas.

Unas estadísticas que “nos permiten afirmar que hoy en Castilla-La Mancha contamos con el doble de viajantes en turismo rural que teníamos en 2015 cuando García-Page llegó al poder. Y es que, invertir en lo nuestro, en nuestro patrimonio, en la calidad de nuestros establecimientos turísticos y la restauración, que cada vez lo está haciendo mejor, provoca que esa tendencia sea más que positiva y Castilla-La Mancha y también la provincia se estén consolidando como un destino de interior muy atractivo no solo para visitantes nacionales, sino también internacionales”, ha aclarado Fernández.

La XXII edición del Ciclo Internacional de Conciertos de Torre de Juan Abad ha sido presentada por la alcaldesa de dicho municipio, María Fresneda, y por el párroco de la Iglesia de Nuestra Señora de los Olmos, Urbano Patón. Este ciclo incluye un total de 12 conciertos que serán inaugurados con los conciertos ‘A la luz de las velas’ en la ermita de Nuestra Señora de la Vega. Además, se destaca la presencia del músico ucraniano Anton Shlaruk, quien protagonizará un emotivo concierto solidario en apoyo a Ucrania. Este joven de 17 años, refugiado de guerra, está cursando sus estudios de piano en el Conservatorio Profesional de Música ‘Marcos Redondo’ de Ciudad Real. También se llevará a cabo un concierto didáctico a cargo de Joris Verdin.

Relacionado

Inicia un chat
¿Necesitas ayuda?
¡Hola!
¿En qué podemos ayudarte?