Residencia de AFA Valdepeñas
Reclamación de la Familia Velasco Martín-Peñasco por el aislamiento injusto en la residencia CASA AFA de Valdepeñas
La familia Velasco Martín-Peñasco denuncia la situación que se está produciendo en la residencia “CASA DE AFA (enfermos de Alzheimer) DE VALDEPEÑAS”, donde actualmente reside su madre.
Se encuentran en un aislamiento totalmente injusto y que no cumple con la normativa vigente en cuanto a COVID en residencias, según la Resolución de 05/08/2021 de la Consejería de Bienestar Social de Castilla La Mancha.
Para contextualizar su reclamación estos son los antecedentes:
Su madre pasó la Covid-19, generando anticuerpos, comprobado tras una prueba serológica y estando actualmente vacunada con la pauta completa.
El pasado 31 de julio de 2021 la Dirección de la residencia les comunicó que había un nuevo brote de COVID con varios casos positivos. En la prueba PCR su madre resultó caso negativo, pero algunos compañeros dieron positivo, así como tres auxiliares. Por la posibilidad de desarrollar el virus en días posteriores, se procedió al aislamiento en sus habitaciones de todos los residentes durante once días, tras los cuales les han repetido la prueba PCR, con resultado negativo nuevamente para su madre y otros cuantos residentes, y positivo para algunos compañeros así como alguna auxiliar que previamente había dado negativo.
La Dirección de la residencia, interpretando lo que la Delegación Provincial de Sanidad les envía, opta por mantener aislados otros diez días más (hasta la siguiente prueba) a todos los residentes, tanto positivos como negativos, en sus habitaciones. Esa interpretación de la normativa no se corresponde con lo que dicta dicha Resolución.
Estos residentes sufren discapacidad y una situación de vulnerabilidad máxima, gente que lo que necesita es el contacto humano y el cariño como principal terapia.
No dudan que tanto la directora como las auxiliares de la residencia y demás personal realizan un gran trabajo. Sin embargo la directora les dice que ella cumple las normas que le mandan de la Delegación, a pesar de que claramente esta normativa expresa lo siguiente:
“Solamente se procederá a un aislamiento si la persona presenta clínica sospechosa de Covid-19 hasta la realización de las pruebas necesarias”.
En conclusión, quieren aislar a personas vulnerables durante un mínimo de veintidós días (algunos con dos PCR negativas) obviando la legislación vigente y el sentido común.
Anteponen la psicosis generalizada ante el Covid-19 a los derechos fundamentales de las personas. Quieren que los mayores no se contagien pero ¿a qué precio?…la legislación vigente es la que es, no cabe otra interpretación posible, y por tanto están aislados de manera innecesaria, injusta y en contra de la normativa. No se piensa en los perjuicios que provocan a todos los niveles (anímico, social y físico) no solo en estas personas, sino también en los familiares.
La finalidad de este artículo es dar visibilidad pública de esta lamentable situación y que remita lo antes posible.
Familia Velasco Martin-Peñasco