Ruta guiada por los alrededores del municipio para conocer cuentos, leyendas y misterios de San Carlos del Valle.

Ruta guiada por los alrededores del municipio para conocer cuentos, leyendas y misterios de San Carlos del Valle.

La iniciativa, llevada a cabo por José Vicente Rodríguez Bellón, cuenta con la colaboración del gobierno municipal y tiene como objetivo principal dar a conocer la localidad y promover la comprensión del legado cultural.

Rodríguez, que ha estudiado Derecho, Ciencias Religiosas, se encuentra completando Educación Primaria y ha llevado a cabo una extensa investigación sobre la historia de San Carlos del Valle.

Además de adentrarse en la documentación resguardada en archivos alrededor del país, Rodríguez ha realizado entrevistas con prácticamente todas las familias de la localidad, de ahí la gran expectación que provocó la publicación de «Las Cinco Torres», una de sus primeras obras que además de constar de dos volúmenes, presenta trescientos cuarenta y cuatro minicapítulos en los cuales personajes, en su mayoría auténticos, relatan sus experiencias y la historia cristeña desde los íberos hasta el año 2022.

Para estos días especiales, del 24 al 27 de septiembre y del 1 al 3 de septiembre a las 22.00 horas, cuando cae el sol y la temperatura es más agradable para los peatones, se realizará, debido al éxito anterior, una ruta turística por los alrededores del pueblo. La ruta, que contará con novedades respecto a la anterior, durará dos horas y comenzará en la entrada del pueblo, por la carretera de la Solana.

Con el objetivo de explorar el pueblo desde otra perspectiva, se llevará a cabo una ruta en la que se contarán relatos, mitos, enigmas o crímenes. Además, se compartirán historias en el viejo camposanto local, las huellas dejadas por los moriscos en la región y anécdotas relacionadas con la figura de la virgen del Valle. En resumen, mediante esta iniciativa, Rodríguez Bellón tiene la amable intención de acercar su libro al resto de la comunidad, argumentando que lo hace «por amor» a su pueblo y, sobre todo, a sus «ancestros», con el propósito de mantener vivas las experiencias y las voces de los habitantes de Cristea que «nos van dejando».

De igual manera, también, del 30 de agosto al 3 de septiembre, se podrá disfrutar de una muestra de viejas fotografías que se colocará en el centro social versátil. Además, se podrá apreciar la compilación del trabajo llevado a cabo por el autor de «Las Cinco Torres» llamado: «Escuela del siglo XX».

Relacionado

Inicia un chat
¿Necesitas ayuda?
¡Hola!
¿En qué podemos ayudarte?