Un viaje por los orígenes del canto medieval en Valdepeñas

Un viaje por los orígenes del canto medieval en Valdepeñas

• El nacimiento de la música medieval, un concierto del grupo Schola Antiqua en el Museo Gregorio Prieto.
• El concierto es gratuito y tendrá lugar el sábado 19 de noviembre a las 19h. Las invitaciones se pueden retirar a partir del sábado 5 de noviembre en la taquilla online y física del museo.

El sábado 19 de noviembre, a las 19h, en el Patio Central de Columnas del Museo Gregorio Prieto, tendrá lugar el concierto El nacimiento de la música medieval, un concierto de marcado sentido didáctico a cargo del prestigioso grupo Schola Antiqua, en el que el público podrá disfrutar de un recorrido por la historia del canto litúrgico medieval, desde los primitivos cantos de la liturgia mozárabe del siglo V hasta la música polifónica del siglo XV.
Juan Carlos Asensio, director del grupo, musicólogo y presentador del programa de Radio Clásica (RTVE) Sicut Luna Perfecta, explicará cada pieza cantada para profundizar en el origen y evolución del canto monódico y polifónico. Reserva de entradas.
El concierto es de carácter gratuito con aforo limitado. El museo ha programado una reserva de entradas a partir del sábado 5 de noviembre día en el que se pondrán a disposición del público 50 invitaciones en la taquilla del museo y otras 50 invitaciones en la página web del museo a partir de las 10h. Se reservan 30 invitaciones que se podrán recoger, el mismo día del concierto, a partir de las 10h. Podrán retirarse un máximo de dos entradas por persona.

Este concierto es posible gracias al convenio de colaboración firmado entre el Ayuntamiento de Valdepeñas y la Fundación Gregorio Prieto, certificado en una subvención municipal para el proyecto “Música en vivo en el Museo Gregorio Prieto (2022)”. La cantidad aportada ha supuesto la mitad de la inversión final.

Schola Antiqua

Desde su fundación en 1984 por el benedictino don Laurentino Sáenz de Buruaga (+2018) Schola Antiqua se dedica al estudio, investigación e interpretación de la música antigua y en especial del canto gregoriano. Su prestigio internacional se ha refrendado con su presencia en festivales en Europa, USA, Centroamérica, Próximo Oriente y Japón.
Su discografía incluye registros dedicados al canto mozárabe, al canto gregoriano, reconstrucciones históricas de polifonía de los ss. XV-XIX y recuperación del patrimonio musical encontrado en archivos de Castilla-La Mancha.

Schola Antiqua está dirigido desde 1996 por el musicólogo Juan Carlos Asensio, quien ha sido profesor de Canto Gregoriano y Paleografía musical en el Conservatorio Superior de Música de Salamanca y en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid. Es profesor de Musicología en la Escola Superior de Música de Catalunya, editor de la revista Estudios Gregorianos e investigador asociado del CILengua.
Es miembro del Consiglio Direttivo de la Associazione Internazionale Studi di Canto Gregoriano, del grupo de estudio Bibliopegia y miembro de número de la Academia “san Dámaso” de Ciencias Eclesiásticas. Desde 2014 es director, guionista y presentador del programa de Radio Clásica de RTVE “Sicut Luna Perfecta” dedicado al canto cristiano
litúrgico.

Relacionado

Inicia un chat
¿Necesitas ayuda?
¡Hola!
¿En qué podemos ayudarte?