ValdeRec y ORISOS presentan el programa ‘Riada 1979’ (segundo programa)

ValdeRec en colaboración con la Asociación para la investigación y el desarrollo cultural (ORISOS), llevará  a cabo una serie de programas sobre la riada de 1979.

Para ello, contaremos con entrevistas de personas que vivieron aquel episodio en nuestra localidad acompañadas con fotografías cedidas e imágenes inéditas del primero de julio de 1979.

Esta serie de programas se emitirán el primer sábado de cada mes con una periodicidad de dos meses, el primero de ellos será el 1 de julio. Con esta serie de episodios el objetivo es dar a conocer más sobre este acontecimiento que marcó a Valdepeñas y sus gentes.

Gracias a los patrocinadores, Sistemas Valcom, Arquitectura e ingeniería Sánchez Mellado, Psicotécnicos Valdepeñas y Vinícola de Valdepeñas, sin ellos no podríamos realizar esta serie de programas.

Cuando se producen episodios de precipitaciones extremas pueden dar lugar a las temidas avenidas en los cauces de los ríos o arroyos, cuyas consecuencias son temidas a la vista de los grandes perjuicios humanos, económicos, sociales y medioambientales que originan.

El hecho de que se produzcan precipitaciones por muy intensas que sean, no presupone que se originen inundaciones. Solo se producirán si se dan otra serie de condiciones, lo que significa que nos encontramos ante un desastre que no es puramente meteorológico, sino que puede derivarse de un conjunto de circunstancias.

Así, en el programa de hoy se verán aquellos factores que condicionaron los acontecimientos del 1 de julio de 1979. Se puede afirmar que, en líneas generales, un desastre natural como el ocurrido en aquel año de 1979, no es fruto de un único factor. Se puede comparar la cadena de acontecimientos que desembocó en las inundaciones de Valdepeñas, como una fila de fichas de dominó, donde la caída de una de ellas, provoca una reacción en cadena y la caída de todas las demás fichas.

Veremos cada uno de los elementos participantes, así como el papel jugado por cada uno de ellos.

José Manuel Pañeda Ruiz

Graduado en Geografía e Historia, UNED. Máster en Historia Militar de España, IUGM y miembro de Orisos.

Sobre la riada de 1979:

Se cumplen 42 años de la grave inundación que el 1 de julio de 1979 sufrió la Valdepeñas. Veintidós personas muertas, más de una treinta de heridos y alrededor de 2.000 millones de pesetas en daños materiales. El suceso fue provocado por un fuerte aguacero de más de cuatro horas duración; se inició a las 15:10 horas y acabó a las 19:45 horas, cayendo aproximadamente 150 litros de agua por metro cuadrado.

Relacionado

Inicia un chat
¿Necesitas ayuda?
¡Hola!
¿En qué podemos ayudarte?