
ASAJA Ciudad Real celebra un Congreso online de Jóvenes Agricultores para clausurar su curso de Incorporación
La organización agraria ha formado durante los últimos dos meses a más de 1oo jóvenes de la provincia para que se inicien en la actividad agraria. Al igual que toda la actividad formativa, el acto de clausura ha sido virtual y ha contado con el patrocino de Bankia.
La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Ciudad Real ha formado durante los últimos dos meses a 140 jóvenes agricultores y ganaderos de la provincia, menores de 40 años, para incorporarse al sector. El curso ha sido, por primera vez, en modalidad 100% online. Tras 150 horas lectivas, este viernes se ha clausurado con la celebración de un Congreso virtual de Jóvenes Agricultores. Un encuentro patrocinado por Bankia, en el que se ha debatido sobre la situación actual del campo y las perspectivas de futuro que hay.
El Congreso ha contado con la participación del secretario general de ASAJA Ciudad Real, Florencio Rodríguez; que ha reivindicado la importancia del sector primario para la sociedad, y ha destacado la actitud del sector agroalimentario español durante la complicada situación generada por el COVID-19. También se ha referido a la publicación de las bases de las ayudas a la creación de empresas agrarias, trasladando aquí cuales son las reivindicaciones de la organización agraria: celeridad en la resolución y el pago de los expedientes. Y es que Rodríguez ha afirmado que “entre nuestros jóvenes hay vocación agraria, pero necesitan seguridad”. En este sentido, ha declarado que “el principal obstáculo que se encuentran los jóvenes que se quieren incorporar al sector es la burocracia”. Por último, ha señalado que ASAJA pone a disposición de todos los jóvenes sus servicios técnicos, para que cuenten con un servicio profesional de asesoramiento a lo largo de toda su trayectoria profesional.
Asimismo, en el acto ha intervenido el director Agro de Bankia en Castilla-La Mancha y Extremadura, Francisco Carretero; quien ha hablado de las necesidades financieras de los jóvenes empresarios. Se ha referido a la realidad de la producción agrícola y ganadera y la necesidad de asegurar la rentabilidad económica de las explotaciones y la profesión agraria. Aquí, ha indicado las posibilidades de financiación que ofrecen a los jóvenes agricultores y ganaderos, que “serán los grandes productores y cooperativistas del futuro”. Por último, ha mostrado el apoyo de la entidad financiera a ASAJA Ciudad Real y ha recordado que Bankia concedió un total de 168 millones de euros en nueva financiación a más de 1.000 operaciones de pequeñas, medianas y grandes empresa del sector agro en Castilla-La Mancha en 2020.
Una vez terminado el curso, un total de 123 jóvenes, podrán recibir las ayudas que convocará, en breve, la Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha. También tendrán la posibilidad de solicitar Derechos la Reserva Nacional hasta el plazo de finalización de la PAC 2021.