
El Ayuntamiento de Villanueva de los Infantes se reúne con el sector empresarial
Subvenciones por sectores económicos, aumento de los metros de terrazas, vídeo promocional, bonos para incentivar el consumo y ampliación de la partida de emergencia social, son algunas de las medidas propuestas para reactivar la economía.
La Alcaldesa, Carmen María Montalbán y el Teniente de Alcalde, Francisco Javier Peinado, en representación del equipo de gobierno y Rosario Valero, en representación del grupo municipal socialista, han mantenido una reunión con Tomás González, Presidente de la Asociación para el Desarrollo Turístico y de las Empresas del Campo de Montiel (TURINFA).
Desde TURINFA se les han trasladado las inquietudes de las empresas, principalmente del sector hostelero con respecto a las medidas que deben adoptar para reanudar su actividad, así como la dificultad de adquirir material de protección y las demandas del sector alojamientos al que desde turismo se les hará llegar toda la información que les afecte, publicada en el BOE.
Desde el Ayuntamiento, a través de la Técnica de Empleo del Centro de la Mujer, se ha distribuido entre los negocios de Villanueva de los Infantes información sobre la Plataforma Digital COVID Market Place CLM de Material Sanitario para empresas. Quienes no tengan esta información y quieran disponer de ella pueden contactar con el Centro de la Mujer en el 926 35 02 83.
Entre las medidas adoptadas por el Ayuntamiento para reactivar la economía se encuentra la supresión de la tasa de ocupación de la vía pública para la instalación de veladores para bares y restaurantes, en lo que queda de año. A ello se suma que la Policía Local está estudiando espacios para ser habilitados como terrazas, de modo que aquellos establecimientos de hostelería que antes no dispusieran de terraza, puedan disponer de la misma, ampliándose a su vez las terrazas de los locales que sí disponían de este servicio.
“El objetivo es contar con mayor número de metros de terraza, de modo que los hosteleros puedan instalar tantas mesas como su negocio sea capaz de atender”, ha manifestado la Alcaldesa, quien ha señalado que “esta propuesta ha sido bien recibida tanto por TURINFA como por la oposición, por lo que se modificarán los puntos de la correspondiente ordenanza, aprobándose en el próximo pleno”.
Por otro lado, y a propuesta de TURINFA, el Ayuntamiento grabará un vídeo promocional para visibilizar tanto el pequeño comercio como la hostelería y los establecimientos turísticos de Villanueva de los Infantes. Coordinado por la Concejalía de Turismo, en el vídeo tendrán cabida todos los sectores. Las empresas interesadas en participar en el mismo deberán contactar por correo electrónico con turismo@infantes.org o por whatsapp con 685803441.
Desde el grupo municipal socialista se ha propuesto la creación de bonos para incentivar el consumo en los comercios locales. Todos han coincidido en que iniciativas de este tipo favorecen la activación de la economía, por lo que se va a estudiar la forma de ponerla en marcha cuando se alcance la flexibilización de la movilidad general, de modo que se puedan beneficiar de ella el mayor número de personas.
La Alcaldesa ha subrayado también, que “ante la imposibilidad legal de rebajar la cuota de algunos impuestos como el IBI, una vez vistos los ingresos que el Ayuntamiento va a dejar de percibir por las cuotas de la Escuela de Música, la Escuela Infantil y la Escuela Municipal de Deportes, y tras proceder a su devolución, vamos a crear un fondo para conceder subvenciones a las empresas a paliar los gastos derivados del COVID-19. Un fondo que esperamos tener disponible a finales de mayo, una vez se apruebe en el pleno”.
Montalbán espera que “ante la situación económica tan dura que vamos a vivir, tanto la Diputación Provincial, como la Junta de Castilla-La Mancha y el Gobierno Central conceda ayudas directas a autónomos y pymes para poder afrontar los gastos y las pérdidas sufridas”.
Por último, la Alcaldesa ha recordado que Servicios Sociales reanudan la atención de forma presencial y ha anunciado que ampliará la partida municipal para Emergencia Social “para poder atender las necesidades que seguro derivarán de esta pandemia”.