El Curso de Seguridad y Defensa de la UNED de Valdepeñas, ha tratado el Conflicto Palestino-israelí y la Ciberinteligencia

Curso de seguridad y defensa

El Curso de Seguridad y Defensa de la UNED de Valdepeñas, ha tratado el Conflicto Palestino-israelí y la Ciberinteligencia

@UNEDCiudadReal

@UNED_CIUDADREAL

El IV Curso Seguridad y Defensa de la UNED de Ciudad Real ha celebrado una nueva Jornada en la que ha intervenido Belén López, licenciada en Periodismo y especializada en Cultura de Paz y Conflictos en Oriente Medio. En su conferencia “El conflicto Palestino-israelí: la realidad detrás de la Nakba”, se ha referido a este conflicto, ya enquistado desde hace muchos años porque, como considera Belén López, es un enfrentamiento no religioso, sino político, totalmente militarizado.

La ponente ha expuesto los antecedentes del este enfrentamiento, partiendo del año 1950, cuando la ONU decidió crear la UNRWA, la Agencia para los refugiados de Palestina. Se comenzó con la redistribución de todos los palestinos que habían vivido en primera persona la Nakba, también conocido como La Catástrofe. En menos de 24 horas, miles de familias se vieron en la obligación de dejar sus casas y todas sus pertenencias, para comenzar a vivir en tiendas de campaña bajo un estado de ocupación.

Las cosas no parecen mejorar. Cada día en Cisjordania muere una persona a manos del ejército israelí. Su única fuerza de resistencia es la existencia y alzar la voz de lo ocurrido.

La ponente se ha referido a ANasser Ibrahim, catedrático y director de AIC Palestine, quien afirma que el conflicto no es solamente regional, sino también global, ya que se debe a un conflicto económico y geopolítico y no religioso, como muchas personas creen. “Judíos, musulmanes y cristianos han convivido en la misma tierra durante muchos años, el problema se genera cuando comienza a crecer el movimiento sionista” afirma Ibrahim.

Hemos de tener en cuenta que sionismo y judaísmo NO son lo mismo. El judaísmo es una religión, no una nación. El sionismo hace un uso del discurso teológico como tipo de propaganda.

Belén López ha argumentado que han pasado 74 años desde la creación del Estado de Israel, y desde que muchos palestinos abandonaron sus hogares sin saber que sería la última vez que volvieran. Por esto no hay que “normalizar” la situación del refugiado. El pueblo palestino es el único pueblo que vive bajo esta condición en su propio país. El derecho al retorno (right to return) siempre está presente, el derecho de poder volver a sus casas y que nunca caiga en el olvido su verdadera cultura, historia y sus raíces.

Por otra parte, también ha intervenido en la siguiente sesión, Carlos Seisdedos Semulue, Analista de Inteligencia, exponiendo su conferencia “Ciberinteligencia como elemento anticipativo en ciberseguridad”. Este experto, habitual ya en las diversas ediciones que se viene realizando en este Curso, ha vuelto a poner de manifiesto la importancia y relevancia de la ciberseguridad y que ciberseguridad y cibercrimen son conceptos contrapuestos.

Más información del Curso en:

https://extension.uned.es/actividad/idactividad/28793

Relacionado

Inicia un chat
¿Necesitas ayuda?
¡Hola!
¿En qué podemos ayudarte?