
Los agentes sindicales de Ciudad Real conocen hoy el Plan de Medidas Extraordinarias para la Recuperación Económica
La delegada de la Junta, ha mantenido una videoconferencia con los secretarios provinciales de CCOO y UGT, Jose Manuel Muñoz y Manuel Sobrino, respectivamente, a los que ha avanzado que una de las principales líneas de actuación impulsada por el Gobierno de Castilla-La Mancha “es la dedicada a la protección del empleo con medidas de apoyo a los trabajadores que vean afectada su contratación laboral tras los ERTE.
Olmedo, que ha estado acompañada por el delegado provincial de Economía, Empresas y Empleo, Agustín Espinosa, ha destacado igualmente, las líneas de actuación incluidas destinadas a reforzar las políticas activas de empleo, como la renovación del Cheque Transición para las personas a las que les finalice ahora, medidas orientadas al impulso del empleo juvenil, o a las personas más vulnerables.
La delegada de la Junta en Ciudad Real, Carmen Olmedo, ha trasladado a los sindicatos CCOO y UGT en Ciudad Real las medidas incluidas en el Plan de Medidas Extraordinarias para la Recuperación Económica de Castilla-La Mancha con el objetivo fundamental de Emiliano Garcia-Page “de que nadie se quede en la cuneta”.
Así, Olmedo, que ha mantenido una videoconferencia con el secretario provincial de CCOO y el representante de UGT, Jose Manuel Muñoz y Manuel Sobrino, respectivamente, ha avanzado que una de las principales líneas de actuación impulsada por el Gobierno de Castilla-La Mancha “es la dedicada a la protección del empleo con medidas de apoyo a los trabajadores que vean afectada su contratación laboral tras los ERTE y la puesta en marcha de incentivos para la contratación de los trabajadores expulsados del mercado de trabajo a causa del impacto del COVID-19” así como medidas para favorecer la conciliación laboral.
La representante del Ejecutivo de Emiliano García-Page en Ciudad Real, que ha estado acompañada por el delegado provincial de Economía, Empresas y Empleo, Agustín Espinosa. ha destacado igualmente, las líneas de actuación incluidas destinadas a reforzar las políticas activas de empleo, como la renovación del Cheque Transición para las personas a las que les finalice ahora, medidas orientadas al impulso del empleo juvenil, o a las personas más vulnerables.
Otro de los apartados va dirigido a la prevención de riesgos laborales y el fomento de la seguridad y la salud laboral, que incidirá tanto en la sensibilización y divulgación de la prevención como en el impulso a las inversiones destinadas a mejorar las condiciones de seguridad de los trabajadores.
Los representantes de CCOO y UGT han valorado “muy satisfactoriamente” el Plan de medidas Extraordinarias del Gobierno de Castilla-La Mancha y la propuesta de la delegada de la Junta de mantener abiertos los contactos de comunicación entre todas las partes implicadas.
En definitiva, una hoja de ruta articulada en torno a nueve ejes de actuación y dotada con más de 231,6 millones de euros priorizando en sus actuaciones a pymes, autónomos y trabajadores para llegar a más de 120.000 beneficiarios en Castilla-La Mancha.