Recuerdo de la 1º Feria del vino (1952)
Precioso diploma de «Mención Honorífica» otorgado al vino fino de la bodega valdepeñera de don Domingo Maroto, en la: «Primera Feria Regional del Vino de la Mancha», q se celebró en Valdepeñas, en septiembre de 1952, el año que nació el autor de esta reseña y fue un año de una cosecha calificada de excepcional.
LA MEMORIA DEL VINO
Dicha joya, que conserva el marco original de la época se puede contemplar en la exposición: «La Memoria del Vino», que hasta el 12 de enero se exhibe en el magnífico edificio modernista del centro cultural: «La Confianza», en Valdepeñas, la: «Ciudad del Vino», mi patria chica; muestra que, ha sido comisariara por Francisco José Cerceda Cañizares (Doctor en Historia del Arte y Profesor en la Universidad de Castilla-La Mancha, en Ciudad Real).
LOS VINOS DE VALDEPEÑAS A TRAVÉS DE SUS BODEGAS
Cabe redactar en esta ocasión-según escribe mi pariente el periodista especializado en vinos, José Luis Martínez Díaz, en su recién publicado libro: «Los Vinos de Valdepeñas a través de sus Bodegas» (Almud Ediciones de Castilla-La Mancha-, que, don Félix Solís Fernández (+) comenzó su andadura bodeguera en 1952, que amplió tras comprar en 1958 el negocio de vinos al citado Sr. Maroto, que tenía su embotelladora y distribuidora en Madrid, donde todos los hermanos Solís empezaron a trabajar incansablemente y han conseguido llegar a ser una de las bodegas más importantes del mundo, que ya exportan a más de 115 países, además de abastecer el mercado nacional, donde son líderes en ventas de vinos de diversas denominaciones de origen, en las que han abierto bodegas, dado que, en 2022 ha cerrado el ejercicio con más de 360 millones de euros, lo que supone un incremento del 15% respecto al año anterior.
ENHORABUENA.
Mi más sincera enhorabuena a todos ellos-y sus trabajadores- y un abrazo báquico de un poeta y escritor, que es nieto, hijo, sobrino y primo de bodegueros y por sus venas corre el vino de Valdepeñas, dado que, fue bautizado con vino por su abuelo Joaquín Brotons Fenoll, fundador a finales del siglo XIX de: «Bodegas Brotons», que permanecieron abiertas hasta 1992, en las que trabajamos cuatro generaciones, y años después de su cierre definitivo, el Pleno del Ayto. de Valdepeñas acordó, en la sesión del 27 de julio de 2004 rotular una calle con el nombre de: «Bodegas Brotons», c/. que está situada en la zona conocida como: «Nuevo Valdepeñas».