Juan José Guardia Polaino presenta «Exilios de la sangre» en La Confianza

Este viernes se ha presentado en La Confianza de Valdepeñas el libro «Exilios de la Sangre» del reconocido autor Juan José Guardia Polaino, de la mano de Vanessa Irla, Concejala de Cultura, y el periodista Emilio Hidalgo.

Vanessa Irla ha comentado que, si bien no nació en Valdepeñas, ha vivido en la ciudad durante gran parte de su vida, convirtiéndose en un valdepeñero de corazón. Ha destacado su trayectoria, resaltando su destacada labor en el ámbito de la poesía y su compromiso social y cultural en Valdepeñas. El autor ha formado parte de diversos colectivos y ha sido miembro del grupo artístico y literario El Trascacho durante muchos años.

En su nuevo libro, «Exilios de la Sangre», Juan José Guardia Polaino utiliza la poesía como una herramienta para expresar sus sentimientos más profundos y también como una forma de denuncia. El autor se caracteriza por su compromiso y su valentía al abordar temas como la pérdida de la fe religiosa, los desastres de la guerra y la arrogancia de aquellos que se creen superiores.

Irla ha felicitado a Juan José Guardia Polaino por su magnífico trabajo y ha destacado que el libro es un grito de libertad y una forma de vaciarse emocionalmente. A su vez Guardia Polaino ha explicado que a través de la escritura ha logrado liberar toda la tensión acumulada y transmitir sus sentimientos de una manera auténtica y sincera.

Por su parte Hidalgo destacaba que «Exilios de la Sangre» es un libro que no dejará indiferente a nadie. Su título denuncia la temática que aborda y refleja la sinceridad y la entrega del autor. Juan José Guardia Polaino ha roto barreras y se ha liberado de cualquier restricción a la hora de expresarse, priorizando la necesidad de soltar todo lo que lleva dentro. Elogiado por su honestidad y su capacidad de transmitir emociones, esta nueva obra invita al lector a sumergirse en los sentimientos del autor y a compartir su proceso de sanación y liberación. Si bien se aconseja leerlo en pequeñas dosis debido a su carga emocional, «Exilios de la Sangre» es una obra que no debe pasar desapercibida.

Relacionado

Inicia un chat
¿Necesitas ayuda?
¡Hola!
¿En qué podemos ayudarte?